Tecnología

Los tres perfiles para liderar Nintendo tras la muerte de Satoru Iwata

  • Tres perfiles para tomar los mandos de la compañía nipona
De izquierda a derecha: Fils-Aimé, Miyamoto y Sakurai. EE

La semana ha estado protagonizada por la muerte de una de las figuras del sector de los videojuegos más influyentes de este nuevo siglo; Satoru Iwata, de 55 años de edad fallecía víctima de un cáncer.

El principal responsable de las políticas de apertura de Nintendo en la última década, consiguió que la compañía japonesa alcanzara a un público en principio ajeno a los videojuegos con Wii y DS, aunque lo cierto es que la estrategia ha perdido algo de empuje en los últimos años.

Nintendo se encuentra inmersa en un profundo proceso de catarsis, con noticias como la de su próximo aterrizaje en el mercado de los juegos para móviles, o el anuncio de su llegada al negocio de la calidad de vida; una nueva dirección liderada por el propio Iwata que busca dejar de tener todos los huevos en la misma cesta, una de sus mayores preocupaciones estos últimos años. Tras su fallecimiento, otro pilar de la compañía, el Premio Príncipe de Asturias Sigheru Miyamoto (que de momento dirige la compañía junto a Genyo Takeda hasta decidir nuevo presidente), no ha tardado en confirmar que los planes de Nintendo en cuanto a videojuegos no se verán afectados pese a la ausencia de Iwata.

El dilema reside ahora en conocer en qué perfil depositará su confianza la dirección de Nintendo, pues pese a que encontramos algunos candidatos bastante continuistas con la visión de Iwata, -como el propio Miyamoto-, hay otras figuras que podrían imprimir su carácter en la forma de hacer las cosas dentro de la compañía.

Los diferentes perfiles

¿Es este el momento de que Nintendo apueste por mirar a Occidente y confiar en un presidente no japonés? Sería la primera vez en la historia de la compañía y lo cierto es que sería toda una sorpresa; el gran candidato sin duda es Reggie Fils-Aimé, una de las figuras más conocidas públicamente por la comunidad de jugadores.

El nombramiento de Fils-Aimé podría significar un giro aperturista de la compañía en un sector el de los videojuegos donde Japón pierde cada vez más peso y los mercados occidentales crecen sin oposición.

Una decisión intermedia la encontraríamos en el nombramiento de Satoru Shibata, actual máximo responsable de Nintendo en Europa. Shibata, que está al día de las complejidades del mercado europeo, es conocido por la comunidad de jugadores por sus apariciones en las retransmisiones Nintendo Direct y además es japonés, por lo que su nombramiento no se vería con malos ojos por casi nadie. Es un candidato más próximo al mercado occidental; un cambio que podría traer algo de aire fresco a la filosofía japonesa concentrada y vertical de Nintendo.

En el perfil más continuista encontramos otros nombres japoneses más próximos a la visión de Nintendo del propio Iwata (diferenciarse de la competencia siendo innovadores), como el ya nombrado Miyamoto o Genyo Takeda, otro de los históricos de la compañía. El problema de ambos es su edad, superando los 65, que contrasta con los 55 años con los que Iwata ha dejado la empresa.

Por último, no habría que descartar a otros conocidos talentos de Nintendo, como el creativo Masahiro Sakurai, responsable de sagas como Kirby o la exitosa Super Smash Bros. Sakurai, de 45 años de edad, es una de las figuras más reconocidas dentro y fuera de la compañía, muy próximo a Iwata y que conecta directamente con la filosofía Nintendo de videojuegos con un gran sello y control de calidad detrás.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky