
Skyscanner se ha convertido en los 15 años que lleva en España en uno de los referentes a la hora de buscar un vuelo a bajo precio en Internet. Para comprender mejor cómo funciona y cuáles son las peculiaridades de este gigantesco buscador de servicios el director jefe de tecnología de la compañía, Alistair Hann, responde.
¿Cómo funciona un buscador de vuelos? ¿Cómo se obtienen y se gestionan los datos de los vuelos?
Un comparador de vuelos recopila todos los vuelos y precios de las agencias de viaje online y aerolíneas para que los viajeros puedan comparar y contrastar todas las opciones de viaje en un solo lugar. Skyscanner es un comparador global de viajes líder que ofrece un servicio integral y gratuito de búsqueda de vuelos, así como una comparación instantánea de hoteles y alquiler de coches. Comenzamos en el 2003, y a día de hoy ayudamos a más de 35 millones de visitantes únicos al mes a encontrar las mejores ofertas, a través de la potente tecnología que hemos construido en nuestra página web y aplicaciones móviles.
A diferencia de las agencias de viajes online, Skyscanner no vende vuelos directamente. En su lugar, ofrece una búsqueda imparcial, tanto de aerolíneas como de agencias de viajes en línea, para encontrar las mejores opciones de vuelos. Una vez encontrado el vuelo que desean, los usuarios son redirigidos a la web de la agencia de viajes o de la aerolínea para realizar la reserva directamente con ellos.
En cuanto a la obtención y gestión de datos, en Skyscanner tenemos nuestro propio sistema de precios independiente, por lo que no dependemos de fuentes de datos centralizadas, como GDS, ITA. Tenemos relaciones directas con las compañías aéreas y agencias de viajes online a nivel mundial. Todos los días cotejamos y actualizamos los precios de estas compañías aéreas y agencias de viajes, mostrando todas las posibles opciones a los viajeros para la ruta que deseen realizar.
¿Cómo se pueden usar estos datos para crear tendencias?
Podemos analizar los datos que disponemos de búsquedas y reservas de vuelos para ver, por ejemplo, cuáles son los destinos más populares entre los españoles o cuáles son los destinos emergentes.
Cabe también destacar que gracias a la forma en la que obtenemos los datos de vuelos podemos ofrecer a los viajeros que busquen de una manera flexible, sin tener que limitarles a una búsqueda entre dos aeropuertos para una fecha concreta. Así, los viajeros pueden buscar vuelos a través de todo un mes, para ver cuáles son las fechas más baratas en las que volar, y si no están seguros de dónde quieren ir, nuestra función de buscar vuelos a 'cualquier lugar' les permite ver cuál es el destino más barato en las fechas en las que deseen volar, desde su aeropuerto de origen.
¿Hay compañías que no salen en el buscador?
El objetivo de Skyscanner es que la planificación y reserva de viajes sea lo más fácil posible para los viajeros. Tenemos lo que creemos que es la mejor cobertura global de vuelos y más acuerdos con agencias de viajes online y aerolíneas que cualquier otra compañía. Esto es algo en lo que estamos muy enfocados y en lo que trabajamos continuamente para seguir mejorando. Por tanto, si sentimos que hay conexiones importantes para los viajeros en una determinada ruta que no disponemos, centraremos nuestros esfuerzos en ello.
¿Cuándo es el mejor momento para comprar un vuelo? ¿Qué hay que evitar?
En Skyscanner hemos llevado a cabo un gran trabajo de investigación, analizando más de 250 millones de reservas de vuelos a nivel global para ofrecer a los consumidores información fundamentada sobre cuál es el mejor momento para reservar vuelos.
Según nuestro estudio el mejor momento para reservar vuelos para los viajeros españoles es con un promedio de 8 semanas de antelación. Sin embargo, cuando se comparan diferentes destinos, este período de tiempo puede variar como se puede observar en nuestra herramienta interactiva sobre el mejor momento para reservar vuelos.
La época del año en la que queramos viajar también puede tener un impacto en la búsqueda de los mejores precios de vuelos. Según nuestro estudio, noviembre se presenta como el mes más barato para que los españoles viajen, mientras que agosto suele ser el momento más caro. Por tanto, si es posible, recomendamos que los viajeros eviten la temporada alta, especialmente agosto, para realizar sus viajes.
Nuestros datos ponen de relieve lo que todos creemos lógico, que las fechas en las que la gente suele tender a viajar son las más caras, mientras que aquellas fechas no tan populares pueden resultar mucho más baratas.
La pregunta del millón, ¿cómo compro un billete barato?
Skyscanner nació de la frustración de los cofundadores, quienes a la hora de buscar vuelos económicos tenían que consultar docenas de webs de diferentes aerolíneas y hacer múltiples búsquedas por fechas. De ahí surgió la idea de crear una única página web que pudiera recoger y cotejar todos los precios de vuelos. Así, Skyscanner se fundó con el objetivo de hacer que la comparación de vuelos fuese gratis, fácil y rápida.
Desde nuestro lanzamiento hace 12 años, hemos introducido herramientas que facilitan la búsqueda de las mejores ofertas de vuelos, como por ejemplo nuestra función de alerta de precio, que permite a los viajeros hacer un seguimiento del precio del vuelo que desean y así reservar sus vuelos en el momento más barato.
En esta línea, para aquellos viajeros que sean más flexibles, la herramienta de buscar vuelos a "cualquier lugar" les permite verificar el precio de los destinos más baratos para determinadas fechas en un solo vistazo.
Asimismo, los viajeros españoles pueden encontrar vuelos baratos si vuelan en las horas menos populares del día y de la semana, y también merece la pena comprobar vuelos con escalas si disponen de tiempo y prefieren ahorrar dinero en lugar de tiempo. Además, es recomendable comprobar diferentes aerolíneas para los vuelos, y, si es posible, hacer combinaciones diferentes e ir con una aerolínea y regresar con otra. Finalmente, otra forma de ahorrar en los viajes puede ser volando desde/a aeropuertos cercanos, en vez de volar siempre desde nuestro aeropuerto local y al aeropuerto principal del destino al que viajemos.
¿Tiene mucha estacionalidad la compra de billetes en España?
Según lo que hemos observado en nuestros datos, los viajeros españoles viajan principalmente en las principales vacaciones de verano, así como Semana Santa o Navidad. En 2014, el 46% de las reservas realizadas por los viajeros españoles fueron para los meses de verano, siendo agosto el mes en el que más viajaron los españoles. No obstante, estamos viendo que esta tendencia está cambiando, y que aunque el período estival y las vacaciones concentran la mayoría de las reservas, los españoles están comenzando a hacer viajes con más frecuencia, pero de menor duración (una media de 3 días) durante el año.
¿Cuáles son los destinos favoritos de los españoles? ¿Y los menos visitados?
Según se desprende de nuestros datos, los destinos favoritos de los viajeros no varían mucho año tras año.
Estos fueron los 10 destinos más reservados por los viajeros españoles en el año 2014: Londres, Barcelona, París, Madrid, Nueva York, Palma de Mallorca, Bangkok, Ibiza y Roma.
No obstante, el interés de los viajeros españoles por descubrir nuevos lugares está aumentando. Siem Reap es el mejor ejemplo para ilustrar la inquietud de los viajeros españoles por conocer destinos aún por explorar, ya que partiendo de un número de búsqueda casi nulo en 2012, ha aumentado hasta un 137% durante el último año; o el caso de Myanmar, que de un 4% de búsquedas, ha tenido un incremento del 71% durante el periodo 2013/2014.
La tecnología avanza hacia el móvil, ¿cuántos usuarios lo hacen ya desde ahí?
La búsqueda y reserva de viajes está experimentando una gran transformación, impulsada por el aumento del uso de dispositivos móviles. Este aumento ha sido promovido en parte por los avances tecnológicos realizados en los teléfonos móviles, así como por las mejoras de las aplicaciones y de la experiencia web móvil que ofrecen las empresas.
En Skyscanner hemos observado un incremento del 77% en visitantes móviles a nivel mundial en 2014. En España, en concreto, el porcentaje de viajeros españoles que utiliza un smartphone para buscar sus vuelos ha experimentado un crecimiento del 145% en 2014 respecto al 2013, por delante del crecimiento medio europeo, que se sitúa en un 113%.
Además, hemos observado que los españoles se sienten cada vez más cómodos realizando reservas a través de sus dispositivos móviles, especialmente a través de las tabletas, que comienzan a reemplazar gradualmente a los ordenadores y portátiles. En este sentido, hemos visto un crecimiento del 77% durante este último año.
Es por esto por lo que los dispositivos móviles se encuentran en el centro de nuestra estrategia. En Skyscanner creemos que es importante ofrecer una experiencia consistente a los consumidores, independientemente de cómo accedan a nuestro site, ya sea a través de una aplicación, a través de la web móvil o a través de su PC. Por eso, en Skyscanner ahora los viajeros pueden iniciar una búsqueda en cualquier dispositivo y luego recoger y completar la misma búsqueda en otro dispositivo.
¿Cómo crees que el desarrollo de los wearables afectará a los vuelos?
El año pasado publicamos el Futuro de Viajes, un informe de tres apartados en el que analizamos el impacto de la tecnología en nuestras experiencias de viaje en el futuro.
Según nuestro estudio, la tecnología wearable impactará tanto en la búsqueda de vuelos, como en la búsqueda de viajes en general, convirtiendo la planificación y reserva de viajes en un proceso más simple e inspirador.
Una aplicación instalada en un reloj, o incluso en una lente de contacto, podría mostrarnos una selección de itinerarios de viaje y vuelos a nuestra medida, basado en nuestro presupuesto y gustos. Esto es lo que se llamaría un "compañero de viaje digital", que estaría integrado en la tecnología wearable y formaría parte de nuestros viajes. Por ejemplo, a través de Oculus Rift, los viajeros podrían grabar un safari en África desde su punto de vista y, acto seguido serían capaces de compartir esa experiencia de la realidad virtual con sus amigos.
¿Y el Big Data apoyado en la información de nuestros vuelos favoritos?
En Skyscanner "los datos" son el centro de todo lo que hacemos. Por tanto, utilizamos datos globales sobre tendencias de búsqueda y reservas de los viajeros con el fin de ofrecer mayores beneficios a los usuarios y a los actores de la industria de viajes.
El uso eficaz de los datos representa una especie de revolución en el funcionamiento de cualquier industria (tanto de viajes como de otras industrias), ya que permite a las empresas analizar y predecir tendencias y el comportamiento de sus usuarios. Es de aquí de donde vienen los cambios más interesantes de productos, y lo que nos garantiza que estamos proporcionando exactamente lo que quieren nuestros usuarios.
Por ejemplo, mediante nuestros datos podemos saber en qué momento es más barato o más caro viajar a un lugar determinado y ofrecer esta información a nuestros usuarios y a los agentes de la industria de viajes, para que así puedan tomar decisiones más estratégicas.
¿Cuáles son sus expectativas de crecimiento?
Hemos crecido a un ritmo increíble y creemos que estamos en el inicio de lo que podemos logar. Tenemos más de 35 millones de usuarios únicos a nivel global y en 2014 nuestros ingresos crecieron un 42%. Además, hemos pasado de ser un comparador de vuelos a un comparador de viajes, que incluye la comparación de hoteles y alquiler de coches también, y hemos lanzado un área de productos B2B para los agentes de la industria de viajes. Como resultado, la contribución de nuestros productos no relacionados con vuelos ha aumentado un 47% en 2014.
En los próximos meses esperamos ver un crecimiento en todos nuestros mercados regionales en los que estamos presentes, así como un crecimiento continuo de nuestros nuevos productos de hoteles, alquiler de coches y B2B.
¿Cómo ve la competencia en el sector?
Hace tan sólo 12 años no había forma de hacer una comparación de viajes online en un sólo lugar y los viajeros tenían que visitar un gran número de páginas web para comparar precios y reservar cada elemento de su viaje.
Queda mucho por hacer para que la planificación y reserva de viajes online sea lo más fácil posible para los consumidores, y estamos trabajando duro para asegurarnos que nos mantenemos a la vanguardia de ese desarrollo.
Al final, los usuarios se centrarán en los servicios de metabúsqueda que les dan las mejores opciones de viaje con los mejores precios. Eso es algo que se nos ha dado muy bien en los más de 10 años que llevamos y nuestros usuarios nos dicen que les estamos dando lo que necesitan, utilizándonos en un número cada vez mayor, independientemente de que existan o no otros metabuscadores.