Tecnología

¿Qué esperar del WWDC de Apple? Ocho claves en las que fijarse

La próxima semana Apple comenzará a mostrar a sus desarrolladores las novedades que tiene preparadas para mejorar la experiencia a sus usuarios, y es que el próximo lunes comenzará la WWDC 15.

La WWDC 15 contará con más de 100 sesiones técnicas, más de 1.000 ingenieros de Apple, prácticas de laboratorio, y se entregarán los Apple Design Awards, aunque lo mas interesante estará sobre el escenario, donde se prevé que la compañía de Cupertino presente sus novedades. En concreto, se especula que la compañía presente:

Apple Music. Tras la compra de Beats hace más de un año, Apple lleva trabajando en un servicio de reproducción de música en streaming aprovechando la tecnología de Beats y el trabajo que Apple ha hecho estos años a través de iTunes. La idea de Apple con este nuevo servicio sería plantar cara a Spotify. Se especula con que durante un tiempo el usuario pueda disponer del servicio de forma gratuita, aunque pasados los meses tendrá que pagar una cantidad cercana a 10 dólares al mes.

iOS 9. Como suele pasar en las conferencias WWDC Apple muestra el próximo aspecto y funciones que tendrá el próximo sistema operatvio móvil, en este caso iOS 9. Los rumores sobre este sistema operativo se centran en que Apple aprovechará para estabilizar y mejorar hasta el extremo todos los detalles de iOS 8 que todavía pueden mejorar para tener mejor soporte y comportamiento.

iOS 9 también mejorará el asistente virtual Siri, después de la llegada de Google Now on tap en Android, y sobretodo, lo más esperado en este sistema operativo es la optimización para estirar la vida útil de dispositivos antiguos, una demanda histórica de los usuarios de Apple.

OS X 10.11. Al igual que sucede con el sistema operativo móvil, Apple también mostrará la mejora de su sistema para ordenadores portátiles y sobremesa. En teoría Apple presentaría nuevas herramientas de gestión, de seguridad y de experiencia para el usuario.

Apps para Apple Watch. Se espera que Apple presente un actualización de las herramientas que permitan a los desarrolladores hacer aplicaciones nativas para el Apple Watch de forma más fácil. Así, los desarrolladores también tendrían un mayor acceso al funcionamiento del hardware, incluyendo los diversos sensores y la Corona Digital.

Homekit. Tras la presentación de Brillo por parte de Google, se especula con que Apple presente novedades con Homekit, su sistema para controlar dispositivos en el hogar de forma remota. De momento, esta semana no han sido pocas las compañías que han lanzado los primeros dispositivos compatibles con HomeKit, lo que ha disparado los rumores. Esta nueva opción estaría disponible en iOS 9.

Apple Pay. Con la presentación del iPhone 6 Apple lanzó Apple Pay, su sistema para pagar con el móvil en cualquier comercio. Ahora se rumorea que la compañía podría extender la opción del pago móvil gracias al acuerdo con más empresas al tiempo que podría ir más allá de las fronteras de EEUU dando el salto a Canadá.

¿Y la televisión? Hace meses se filtró que Apple estaba preparando un nuevo dispositivo Apple TV, en el que además de aligerar su aspecto, también contaría con un nuevo mando con más funciones. Sin embargo, parece que habrá que esperar para ver la renovación del dispositivo. Y es que aunque la compañía lo tendría listo, lo que no estaría tan cerrado son los acuerdos y el modo de explotar su catálogo, pues también estaría trabajando en un servicio de vídeo por streaming. De momento habrá que esperar para la oferta de vídeo.

¿Un iPad multipantalla? Otro de los rumores que se han generado en los útlimos meses es la posible aparición de un sistema para partir la pantalla en los iPads. Ésto se instauraría en el último modelo de iPad Air así como en un futuro -y rumoreado- iPad de más de 12 pulgadas, que ha sido bautizado popularmente como iPad Pro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky