
El portal Buzzfeed, que el propio New York Times considera como uno de sus principales competidores a nivel digital, tiene intención de salir a cotizar en bolsa. La compañía capitaneada por Jonah Peretti rechazó el año pasado una oferta de compra por parte de The Walt Disney Company, que alcanzó los 1.000 millones de dólares.
"Estamos muy centrados en nuestra expansión internacional y a través de distintas plataformas, especialmente tenemos mucho interés en nuestro negocio de vídeo", explicaba el propio Peretti durante la conferencia Re/Code. Según adelantaba el británico The Guardian, Peretti, cofundador de Buzzfeed y el Huffington Post, explicó que este plan de desarrollo permitirá al portal seguir creciendo de forma independiente y ser mucho más predecibles, pasos previos que permitirán a Buzzfeed convertirse en "una compañía que cotice públicamente".
Buzzfeed, que cuenta con 900 empleados, está incrementando su presencia en San Francisco, cuna de la tecnología, donde espera que su oficina se convierta en el líder dentro del seguimiento de todo lo que se cuece en Silicon Valley. Esto, claro está, lleva un coste añadido, en un momento en que la compañía planta cara a otros competidores como Huffington Post o The Business Insider.
Apoyo e inversiones
Éste último cuenta con el apoyo y la inversión del propio Jeff Bezos, fundador de Amazon y propietario del Washington Post mientras que The Huffington Post forma parte de la familia de AOL, recientemente absorbida por Verizon a un coste de 4.400 millones de dólares. Buzzfeed cuenta con una media mensual de 150 millones de visitas y según los datos filtrados a la prensa sobrepasó los 100 millones de dólares en ingresos en 2014.
En abril del año pasado se dio a conocer como The Walt Disney Company mostró su interés por hacerse con el portal de Peretti. La compañía del ratón Mickey estuvo dispuesta a desembolsar hasta 1.000 millones de dólares pero Buzzfeed rechazó la oferta. En enero de 2013, la compañía recaudó alrededor de 19 millones de dólares en financiación adquiriendo un valoración bursátil en el mercado gris de 200 millones de dólares.