
El auge del streaming es un hecho, pero la rapidez con la que está sucediendo está cogiendo por sorpresa a la industria musical. Este lunes la discográfica Warner Music, la tercera más grande del mundo, anunció sus beneficios trimestrales. En ellos había un dato inesperado: los ingresos procedentes de los servicios de reproducción online de canciones superaron a los de las ventas digitales.
De hecho, la mención a este suceso ocupa un lugar destacado en el comunicado difundido por la compañía. Así lo expone Stephen Cooper, consejero delegado del sello: "Hay que destacar que en este trimestre hemos visto un continuo crecimiento en el streaming, que ha superado en ingresos a las descargas por primera vez en en la historia de nuestro negocio de música grabada".
Y no solo es la primera vez que este hito tiene lugar en el seno de Warner, sino que también es la primera vez que sucede en una gran discográfica, como apunta la publicación especializada Recode.
Seguir la tendencia
En concreto, Warner facturó entre enero y marzo de este año el 33% más de plataformas como YouTube, Pandora, Spotify y Beats Music, según recoge BGR.com. Es decir, no solo las ventas digitales se están estancando, sino que el crecimiento del streaming es meteórico y las discográficas como Warner están empezando a ser conscientes de esta realidad.
"El ritmo de crecimiento ha dejado muy claro que en los próximos años el streaming será la forma en la que la mayoría de la gente disfrutará de la música", aseguró el CEO del sello al comienzo de la presentación de resultados de la compañía. Y el comunicado añade: "Las caídas en los ingresos por descargas se prevé que es una tendencia que continuará".
En conjunto, la facturación del área digital, en la que se incluyen la reproducción online y las ventas digitales, ascendió a 297 millones de dólares en el primer trimestre, el 0,7% más que un año antes. Teniendo en cuenta que la multinacional ingresó 677 millones de dólares, el área digital supone prácticamente la mitad de su negocio.