Tecnología

MásMóvil y Yoigo, interesados por los activos de Orange-Jazztel

  • Negociación a tres bandas de las telecos con Bruselas

MásMóvil y Yoigo se han declarado 'novios' de los activos redundantes de Orange-Jazztel. Por un lado, Yoigo ha roto la confidencialidad propia de las relaciones con Bruselas con un mensaje que sorprendió al mercado. En concreto, la filial de Telia confirmó oficialmente que mantiene conversaciones con Bruselas para participar en la transferencia de activos procedentes de Orange.

Así, el operador pretende situarse ante los medios de comunicación como el principal receptor de los activos que la compañía gala tendrá que deshacerse en España para que la Comisión Europea apruebe la compra de Jazztel por parte de Orange.

Sin embargo, según pudo averiguar elEconomista de fuentes del sector, en la misma carrera por recibir los activos redundantes de Orange-Jazztel se encuentra MásMóvil. Por su lado, y sin comunicados oficiales por medio, el operador móvil virtual reconoció a este periódico "el máximo interés" por los activos de Orange-Jazztel, pero sin confirmar la existencia de contactos con Bruselas y sin aportar ningún otro tipo de detalle, en buena parte obligado por la confidencialidad lógica de este tipo de operaciones.

"La respuesta pública de Yoigo parece una reacción a desesperada", indican algunos observadores. De hecho, la filial de Telia Sonera pregonó su "interés en adquirir activos como parte de las medidas resultantes de la operación Orange-Jazztel". Asimismo, de manera insólita en este tipo de operaciones, la compañía reconoció oficialmente la existencia de conversaciones con la CE sobre un asunto que, directa o indirectamente, mantiene en vilo a buena parte del negocio de las telecomunicaciones en España.

Con este movimiento protagonizado por Yoigo, o con otros que se producen con discreción (MásMóvil), Orange encarrila la aprobación por parte de los responsables de Competencia comunitarios. Si nada se tuerce en las próximas semanas, todo apunta a que Bruselas dará luz verde a la adquisición de Jazztel por Orange el próximo 30 de abril, tal y como estaba previsto.

La CE podría aceptar con agrado la propuesta de Orange, ya que permitiría restañar los daños colaterales derivados de la reducción de grandes jugadores en este país. A grandes rasgos, el mercado español reemplazaría el papel dinamizador que ahora ofrece Jazztel con la irrupción de MásMóvil o Yoigo.

La estrategia de Orange para convencer a Bruselas pasa por reforzar a un pequeño operador, para que así pueda competir en igualdad de condiciones con los tres grandes del mercado. Para ello, tanto MásMóvil como la filial de Telia Sonera deberían ofrecer servicios convergentes de telecomunicaciones.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jake mate a Telefónica
A Favor
En Contra

Y que pasa con los acuerdos entre Telefónica y Jazztel de compartición de líneas? la gran beneficiada es Orange que tiene compartición con Vodafone y ahora la francesa se aprovechara de la parte que Jazztel tenía con Telefónica, la exmonopolio esta pillada por dos bandas y con vistas de ceder aun más la nueva red para que se cree aun más colonialismo de las operadoras extranjeras en deterioro de la española por acoso y derribo regulador y normativo. Jake mate.

Puntuación 5
#1
consigue 70€ gratis para medicina privada
A Favor
En Contra

Hola,

Ni Yoigo ni Orange prefiero República Móvil ...

Un placer

buViba http://www.buscadorviajesbaratos.com

Puntuación 1
#2