Tecnología

Telefónica cierra la venta de O2 a Hutchison por 14.000 millones de euros

  • Compró 02 en 2005 por más de 26.000 millones de euros

Telefónica ha informado que se ha alcanzado un acuerdo definitivo con el grupo Hutchison Whampoa para la adquisición por este ultimo de las operaciones de Telefónica en el Reino Unido, O2 UK, a un precio de 10.250 millones de libras esterlinas (casi 14.000 millones de euros), manteniendo así los términos acordados el pasado mes de enero, cuando comenzaron las negociaciones en exclusiva para la transacción.

La operadora presidida por César Alierta compró O2 en 2005 por 17.700 millones de libras, más de 26.000 millones de euros de entonces, en lo que fue la mayor operación corporativa de una compañía española de la historia. Aquella operación incluía activos en Alemania, cuya filial sacó a bolsa en 2012.

En concreto, el importe de la operación se compone de un pago inicial de 9.250 millones de libras esterlinas (aproximadamente 12.640 millones de euros) y un pago aplazado adicional de 1.000 millones de libras esterlinas (aproximadamente 1.360 millones de euros), que se abonará una vez que la compañía conjunta en el Reino Unido alcance una cifra acordada de flujo de caja (cash flow) acumulado.

Telefónica ha explicado en un hecho relevante que su intención es dedicar una parte sustancial de los fondos recibidos a situar el ratio de apalancamiento de deuda neta respecto al beneficio bruto de explotación (Oibda) inferior a 2,35 veces.

El cierre de la operación está sujeto a, entre otras condiciones habituales en este tipo de transacciones, las aprobaciones regulatorias pertinentes y a la obtención de dispensas sobre cláusulas de cambio de control.

La multinacional presidida por César Alierta ha indicado que las condiciones deben cumplirse no más tarde del 30 de junio de 2016, salvo en determinadas circunstancias establecidas en el acuerdo de compraventa en las que esta fecha podrá ampliarse hasta el 30 de septiembre de 2016.

Tras la firma de este acuerdo definitivo, O2 en Reino Unido pasará a reportarse como operación "en discontinuación" dentro del grupo Telefónica, y sus activos y pasivos como "mantenidos para la venta", ha señalado la firma.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Estafado
A Favor
En Contra

Ja ja ja , y cuantos miles de millones de euros ha perdido telefonica en esta brillante operación?? Una más del lumbreras del presi.

Ahora viene lo bueno cuando salga a la luz que telefonica lleva años falseando las cuentas para no pagar a los accionistas de Terra su parte cuando la fusión, miles de millones de euros. Proceso judicial abierto.

www.enterra2.com

Puntuación -17
#1
el cacas
A Favor
En Contra

El Alierta no "alierta" ni una. Dentro de poco, no quedará nada

Puntuación -6
#2
Barquero
A Favor
En Contra

No creo que haya perdido...muchos años de ganancias ingresos y cuando el mercado móvil, sin fijo, esta muerto...se vende. Mañana acciones en 14. Es como un coche, con varios años, lo vendes bien... No se pierde tanto.

Puntuación 18
#3
emilo
A Favor
En Contra

Y además se queda con O2 Alemania

Puntuación 21
#4
JCo85
A Favor
En Contra

Alierta recupera por poco el dinero invertido en O2. La filial británica la ha vendido por 14.000, la filial alemana, en su salida a Bolsa y antes de eplus, valía unos 6.500 millones, Airwave la vendió por algo más de 3.000 millones y las filiales irlandesa y de telefonía fija en RU por algo más de 1.300 millones.

Ahora habría que preguntar a Alierta porque la compra más relevante, costosa y estratégica para TEF ha acabado totalmente desguazada y prácticamente vendida con un 10% de minusvalías.

Por otro lado, TEF bajará su apalancamiento, pero puesto que éste se mide en su relación con el ebitda y la compañía va a perder el cuantioso ebit de 02, se logra bajar ese nivel?.

Puntuación 24
#5
ESTAFADO
A Favor
En Contra

Para el 4

Estas a sueldo de Telefónica??

Si compras por 26.000 millones y vendes por 14.000 y encima ni te los dan juntos....; es una gran operación, sí señor.....

La compra de Lycos por 10.000 millones y su posterior venta por 100 otra gran operación...ja ja qué fenómenos .....¡¡¡

La gran operación va a ser cuando sean condenados por la justicia, vayan a la cárcel y tengan que pagar a los accionistas de Terra su parte, ya verás que risa.

Puntuación -10
#6
¿problemas de Artrosis?
A Favor
En Contra

Hola,

Telefónica, como Iberdrola, Gas natural, Endesa ...... toda la vida robando dinero a los humildes Españoles ... hacen lo que quieren a su antojo ...

Vas valía ponerles frenos a sus pretensiones..

Un placer

buViba

Puntuación -1
#7
Telefónico
A Favor
En Contra

Para el 5,.

No creo que se vea muy perjudicado su ebidta pues date cuenta que ha comprado en Alemania a KPN y GTV en Brasil, yo creo que la operación es muy buena para el grupo, UK es un mercado maduro que no ofrecía mucho crecimiento y por el contrario Brasil si lo hace y Mexico también donde se está zurrando con Slim Y con T&T.

Par el 6.,

Lo que te están diciendo es que en el 2005 se incluyo una participación de O2 Alemania y eso no lo tienes en cuenta, espero que los inversores que mañana compren telefónica si lo vean así.

Yo estoy dentro y me parece una buena operación, espero que mañana suba con fuerza.

Puntuación 9
#8
Trader
A Favor
En Contra

Para Todos:

Desde mi punto de vista telefónica no debió haber vendido nada, no por el precio actual, sino porque como bien dice del #5 el edbita bajará y por lo general no se deben descapitalizar activos estratégicos, a no ser que estos tengan mala salud y por lo general las telecomunicaciones tienden a alza en sus servicios.

#8, si bien es cierto que tener liquidez reducir deuda para posicionarse mejor y más competitivos de cara al futuro, yo te digo que no tiene mucho sentido una estrategia de la compañía a largo plazo, quieras aprobecharte tu a corto plazo, mañana si TEF sube no será por la operación en sí sino por el mercado en general, la operación se verá si es buena o mala en el futuro donde al reducción de deuda, en el futuro tenga mayor soltura para comprar otro activos o usar parte del dinero en ello,

si la operación de TEF es acertada y lo llevan bien, yo me decantaría por el largo plazo en la compañía y su posible aumento del dividendo.

Puntuación 1
#9
Estafado
A Favor
En Contra

Pues lo siento por tí pero mañana Telefonica para el Sur

Puntuación -1
#10
El Yo
A Favor
En Contra

Excelente información la de 5 y 8. El resto mas vale que se dediquen a hablar de futbol, si es que saben algo, porque están demostrando su completa ignorancia en el tema que comentan.

Puntuación 5
#11
unomas
A Favor
En Contra

Por lo que veo la mayoría de los comentarios son los típicos de los españoles, opinan sin tener ni pu.. IDEA. Telefónica se queda con la operadora O2 Alemania,que iba en el mismo lote que compró en su día,y ahora mismo es una d las operadoras más grandes de Alemania

Puntuación 10
#12
Barquero
A Favor
En Contra

Al 4... Tu soberbia y envidia no te deja ver la buena operación. Telefonica de deshace de un mercado que, si no tienes fijo ni TV, te hundes. A los 14000 millones súmale los años de ganancias que dan para comprar GVT, operadora de fijo de Brasil, y apostar por Ofertas convergentes. Si eres afectado, denuncia, si eres envidioso, ajo agua y a ver a Telefónica como lo que es, una de las mayores telecos del mundo, y además española...y si, vivo de Telefónica y orgulloso. Saludos

Puntuación 9
#13
ESTAFADO
A Favor
En Contra

Pues el mercado no lo vé así.

El ibex sube levemente y la Timo pabajo....que alegría me da verla bajar.

Puntuación -1
#14
Independence Day
A Favor
En Contra

Comprar por 26.0000 millones en 2005 y vender por 14.000 millones en 2015 so¡upone perder 12.000 millones en 10 años, a 1.200 millones por año.

Habladme de EBITDA, que si el fijo, que si la TV o de lo que querais pero suena a c.gada y de las gordas.

Y si O2 diso beneficios habra que descontar los 1.200 perdidos por cada año no?

Puntuación 1
#15
Todas a por Telefónica, y ella cediendo a todas.
A Favor
En Contra

Pues ya puede espabilarse Telefónica atrayendo clientes e intentando fidelizarlos por que Vodafone saca su fusión a la vuelta de la esquina y será muy competente , tirara supongo los precios por los suelos para acaparar clientes, y ojo una vez que se van ya no vuelven todos como se les trate bien y no es por nada cuenta con las líneas propias de Vodafone, las de ONo las que comparte con Orange y las que le cederás tu por regulación. Ojo que quieren Jake mate a Telefónica.

Puntuación 1
#16