Tecnología

Apple estrena el 'USB 3.1' en su nuevo MacBook, el modelo a seguir por toda la industria

La salida del USB-C en el nuevo MacBook. Apple.

Apple eclipsó con la presentación de su reloj inteligente y de su nuevo portátil una de las novedades más relevantes de la industria para los próximos años: la incorporación del estándar USB 3.1, bautizado como USB-C, en su nuevo MacBook.

El sistema de conexión evoluciona todo lo anterior y ofrece ventajas considerables en rapidez, eficacia y comodidad. Ni qué decir tiene que el resto de los fabricantes irán poco a poco claudicando ante las virtudes del nuevo puerto USB para añadirlo a sus equipos.

De esa forma, en cuestión de meses, el nuevo estándar jubilará los anteriores, aunque inicialmente requerirá disponer de adaptadores para aprovechar los sistemas de conectividad físicos anteriores. En el caso del MacBook, el puerto USB-C ofrece cinco estándares de comunicación en un solo acceso, (USB tradicional, DisplayPort, HDMI y VGA) que se conectan al equipo por medio de un dongle multipuerto.

Con ayuda de ese accesorio, Apple simplifica y aligera el diseño del equipo, sin necesidad de reservar los laterales del portátil para alojar los diferentes puertos tradicionales.

Grandes ventajas

Al margen del diseño, los ingenieros que han formado parte de la creación del USB 3.1 a través de la Video Electronics Standards Association (Vesa) han tomado buena nota de los problemas de las generaciones anteriores para conseguir que la clavija de entrada pueda realizarse en cualquier posición. Al ser reversible, siempre accede de la forma correcta con rapidez y puede hacerse a ciegas.

Las grandes ventajas del USB 3.1 son el ancho de banda y la gestión energética. Así, la velocidad en la transferencia de datos, ahora de 10 Gbps el doble que los sistemas USB 3.0 (5 Gbps). También es sobresaliente la mejora en la carga de los dispositivos por este sistema, de 20,5 voltios frente a los 5,18 voltios de su inmediato antecesor.

De todo lo anterior se desprende que los usuarios tardarán cuatro veces menos en cargar las baterías de los dispositivos con este sistema de conexión. Además de lo anterior, el nuevo USB 3.1 deberá ser retrocompatible con los formatos USB 2.0 durante los próximos 15 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky