
Apple ha presentado el nuevo miembro de su familia, su reloj inteligente Apple Watch, un dispositivo de aluminio anodizado que es capaz de recibir llamadas al disponer de micrófono y altavoz, sin necesidad de utilizar el iPhone. El gadget estará disponible el próximo 24 de abril en nueve países entre los que no se incluye España. Sí podrán hacerlo los consumidores en Estados Unidos, Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón y Reino Unido. Además, los más impacientes pueden realizar pedidos previos desde el 10 de abril.
El anuncio del Apple Watch fue recibido con frialdad en la bolsa, con subidas de apenas el 0,18% al término de la presentación de Tim Cook, consejero delegado de Apple. Posiblemente, el hecho de que la gran novedad del reloj inteligente sea su capacidad de atender llamadas no sorprendió a los inversores ya que se trata de una funcionalidad que ya forma parte del catálogo de servicios de otras marcas, como es el caso de Samsung desde septiembre de 2013.
Entre otras características, la batería del Apple Watch dispone de una autonomía capaz de gestionar 18 horas de actividad. Como ya se conocía, el nuevo dispositivo contará con una alta capacidad de personalización y llegará al mercado en tres colecciones distintas: Apple Watch Sport (con un precio que comienza en 349 dólares para la versión de 38 milímetros y 399 dólares para las 42 milímetros), Apple Watch (con precios entre 549 y 1.049 dólares para 38 mm y entre 599 y 1099 dólares para la versión de 42 mm), y Apple Watch Edition de oro de 18 quilates, cuyo precio partirá de los 10.000 dólares.
El wereable también gestiona la recepción de emails, whatsapps y notificaciones de redes sociales, y permite realizar dibujos sobre la pantalla para compartir con otros usuarios. El Apple Watch incorpora el sistema de reconocimiento de voz de Siri para, por ejemplo, mostrar en la pantalla las previsiones meteorológicas.
Como no puede ser de otra forma, el gadget dispone de aplicaciones específicas para registrar las métricas de ejercicios físicos, para los aficionados a caminar, el running o el ciclismo. El Apple Watch también incluye un navegador, notificación de hoteles y vuelos y otras funcionalidades propias de decenas de aplicaciones habituales en los smartphones. Asimismo, el reloj puede conectarse con webcam en el hogar y ofrecer vídeos en tiempo real y abrir puertas previamente programadas.
Reinventa el Macbook
El nuevo MacBook llegará a las tiendas el próximo 19 de abril con un precio que parte de los 1.299 dólares. El anuncio gozó de especial protagonismo debido a las peculiaridades de un portátil que reinventa el género, según opinaron los directivos de Apple. Se trata de un equipo de 12 pulgadas y extraordinariamente fino (13,1 milímetros), pesa 900 gramos, su batería ofrece un 35% más de actividad que sus antecesores, suficiente para navegar durante 9 horas seguidas o más de 10 horas viendo una película en iTunes.
Asimismo, la pantalla retina (con una resolución de 2.304 x 1.440 píxeles) consume un 25% menos de energía que otros dispositivos retina y el trackpad es sensible al grado de presión. El teclado retroiluminado ofrece unas teclas un 17% mayor que sus precedentes para facilitar el proceso de escritura. El puerto USB-C del portátil ofrece cinco estándares de comunicación en un solo acceso, (USB, DisplayPort, HDMI y VGA) gracias a un accesorio adicional. El equipo cuenta con procesador Intel Core M 1,1 GHz, con 8 GB de disco duro y 512 GB de almacenamiento flash.
Apple TV más barato
Tim Cook presumió de algunos de los logros de sus productos, como el hecho de que el iPhone es el smartphone más vendido del mundo, con más de 700 millones de unidades comercializadas. También indicó que el índice de satisfacción de los usuarios alcanza el 99%.
El primer ejecutivo de Apple recibió la ovación del Yerba Buena Center de San Francisco tras desvelar una rebaja de 30 dólares de su Apple TV, de 99 a 69 dólares, al tiempo que confirmó una alianza exclusiva con la productora de series de televisión HBO, dirigida al público estadounidense. Antes de la presentación del reloj, Cook recordó que las 453 tiendas de su compañía repartidas por todo el mundo recibieron más de 120 millones de visitantes en el último trimestre.
Una presentación en dos etapas
Conviene recordar que Apple ha realizado la presentación de su reloj inteligente en dos entregas. El primer anuncio lo realizó el pasado septiembre, cuando la compañía de la manzana adelantó las principales características de su nueva apuesta tecnológica. Entonces desveló el nombre del prodigio (Apple Watch en lugar de iWatch), junto con los principales modelos y características. Y ahí quedó la cosa, colgado de unos puntos suspensivos que ayer se retomaron con la segunda y definitiva puesta de largo.
El mercado tiene la palabra sobre el éxito o el fracaso de la Apple Watch, pero -al contrario que otras novedades- el desembarco no pilla a casi nadie por sorpresa. Samsung, Sony y LG llevan mucho camino recorrido en el negocio de los relojes inteligentes, con unos modelos cada vez del gusto de los usuarios. Por el contrario, Apple irrumpe en un mercado consciente del valor de su enseña. De esa forma se entienda que las previsiones oficiosas de la compañía estadounidense apunten a unas ventas mínimas de 15 millones de unidades en 2015, más del doble que el conjunto del mercado durante el año pasado.
Lo que parece claro es que el universo de los wereables apunta al cielo, con una gran demanda global de todo tipo de dispositivos y complementos, motivo que ha animado a Apple a formar parte de la fiesta. Más vales tarde que nunca, que dicen.