Tecnología

Diez claves para comprender mejor el cierre de Google News en España

Ayer Google anunció que cerrará News, su servicio de noticias a partir del próximo martes 16 de diciembre. Un nuevo panorama que plantea varios interrogantes sobre el futuro del sector de la prensa y que requiere una contextualización para comprenderlo mejor. AEDE pide intervención de autoridades para evitar que se vaya Google News.

¿Qué es Google News?

Google News es el agregador de noticias de Google, un servicio que se encarga de recopilar al instante las noticias de los diferentes medios de comunicación. Los categoriza por temáticas, localización, por medios y marca cuáles son las más populares.

¿Por qué cierra Google News?

El pasado 30 de octubre se aprobó en el Congreso la Ley de Propiedad Intelectual que en el artículo 32.2 incluye la conocida 'Tasa Google'. En ésta se obliga a todos los agregadores de noticias a realizar una compensación económica a los medios por el uso de los mismos, compensación a la que los medios no pueden renunciar. Este pago entrará en vigor en enero, por lo que para evitarlo, Google cerrará su agregador de noticias la semana que viene.

Entonces, ¿no sólo afecta a Google?

No, afecta a todos aquellos agregadores de noticias en Internet. Aunque el principal foco se ha puesto en News, otro de los grandes afectados es Menéame, que ha mostrado su preocupación por el canon a editores.

¿Desaparecerán las noticias de Google?

No desaparecerán. Google únicamente cierra su agregador de noticias con lo que su buscador no se verá afectado. Asimismo, la compañía puntualizó ayer que no desaparecerá el módulo que ofrece noticias en la página de resultados del buscador sin necesidad de entrar en Google News.

¿Cómo afectará al usuario?

El usuario que no usase Google News no se verá especialmente afectado a la hora trabajar con Google, ya que únicamente si desea buscar una noticia es probable que tenga que hacer "una búsqueda más proactiva", como explicó la compañía. Sí que se verán especialmente afectados todos aquellos usuarios que usaban Google News para informarse a diario, no sólo con las noticias de los medios españoles sino también de los extranjeros, pues ya no podrán hacerlo.

¿Y cómo afectará a los medios?

El cierre de News provocará una caída de visitas en los medios online, que verán así mermado su tráfico al no disponer a partir de la semana que viene de una de las ventanas más populares en la que asomar sus noticias. Sin embargo, si Google mantiene el módulo de noticias en la página principal del buscador, la caída será menor de lo que podría haber llegado a ser.

Además, aunque Google News se vaya de España, los medios españoles dejarán de estar en el servicio, con lo que en el resto de países no se podrán ver desde News las noticias de medios españoles.

¿Por qué Google no quiere pagar?

La compañía de Mountain View considera que con el "nuevo enfoque" que comenzará a partir de enero la plataforma "no es sostenible" ya que Google News no muestra publicidad, y por tanto no gana dinero por agregar las noticias.

Google ha tenido choques con editores en otros países, ¿había pasado ya algo así?

No, el caso de España es el primero en el que Google decide cerrar News. Es cierto que se han dado casos de disconformidad entre editores y Google en otros países europeos como Alemania, Francia, Austria o Bélgica, aunque en todos los casos tanto la empresa tecnológica como los respectivos gobiernos y asociaciones llegaron a un acuerdo.

¿Qué dicen los medios de comunicación?

En todo momento consideran que deben ser compensados por el uso que los agregadores hacen de sus contenidos. Aún así, el principal impulsor de la 'Tasa Google', AEDE, ha reclamado la intervención de las autoridades para que Google News no se vaya de España. Defiende que el cierre de Google News "no equivale al cierre de un servicio más" por su posición "dominante en el mercado" y tendrá "sin duda" un impacto "negativo" en los ciudadanos y las empresas españolas.

Por su parte, la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (Aeepp) consideró ayer que el cierre de Google News en España "es una mala noticia para los editores y los usuarios, que ven reducida su libertad de elección y su acceso a la información, disminuyendo como daño colateral la libre competencia".

¿Qué dice el Gobierno?

Aunque el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte reaccionó pronto a la noticia y valoró el fin de Google News como "una decisión empresarial", horas después, el ministro de Educación, Jose Ignacio Wert, comentó que la decisión de Google es precipitada con respecto a News.

En concreto, Wert considera que la decisión de la empresa de Mountain View es precipitada porque aún no se ha determinado la cuantía que deberán pagar los agregadores a los editores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky