
Después de que Google haya anunciado el cierre de News, su servicio de noticias, a partir del próximo 16 de diciembre, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha asegurado que esta medida se corresponde con "una decision empresarial".
En concreto, el Gobierno ha defendido la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) porque "aporta base jurídica para la negociación entre las partes -agregadores de contenidos y editores de prensa, periodistas y fotógrafos", puntualiza en un comunicado.
El Gobierno ha explicado que el desarrollo reglamentario de la Ley comenzará próximamente y "lo someterá al trámite de información pública en el que todas las partes interesadas podrán transmitir de nuevo sus aportaciones".
"Cabe destacar que a pesar de la suspensión del servicio de Google News el acceso a la información en Internet continúa garantizado, ya se puede acceder a ésta bien directamente en las webs de los medios de comunicación o como resultado de la indexación de la noticia por motores de búsqueda y en los demás agregadores de contenidos informativos", indicó el Ministerio.
El Ministerio ha explicado que "los usuarios o las redes sociales están exentos de pago alguno por hacer uso de estos servicios de contenidos informativos o por acceder a ellos a través de enlaces", al tiempo que recalca que la LPI "en nada obstaculiza la libertad de información, siempre dentro del respeto y protección a los derechos de propiedad intelectual de los autores".