Tecnología

Oyster, la biblioteca virtual para iPad e iPhone alcanza el medio millón de títulos

  • Está enfocada a dispositivos Apple y cuesta 10 dólares al mes
  • Su catálogo ya es más grande que el de Amazon o Scribd

El servicio de alquiler ilimitado de libros en formato e-book Oyster ha anunciado esta semana que en sus estanterías hay ya 500.000 títulos. Eso son 400.000 más que el pasado otoño, cuando esta StartUp estadounidense, que ofrece la posibilidad de leer un número ilimitado de obras por menos de 10 dólares al mes, salió al mercado.

Según la propia compañía, los acuerdos con numerosas editoriales y distribuidoras le han permitido multiplicar por cinco el catálogo, y pasar de 500 editores a más de 1.600.

El ritmo de crecimiento es tal que, desde que abrió sus puertas a finales de septiembre, sus usuarios han leído ya 100 millones de páginas en algunos de los dispositivos Apple, los únicos compatibles con esta plataforma, que imita en el libro electrónico el modelo de Netflix para vídeos y Spotify para música.

Pese a los números grandilocuentes, el principal motor para los consumidores es la disponibilidad de los libros más demandados. Y no son los clásicos, sino las grandes novedades editoriales, tal y como recuerda TechCrunch.

En una entrevista concedida a ese medio, el consejero delegado de Oyster, Eric Stormberg, asegura que ese es el camino y precisa que su plataforma no quiere incluir los lanzamientos "nuevos", sino los "recientes", y fija un horizonte temporal: que los nuevos libros entren en Osyter a los tres meses de su publicación inicial, y no antes.

Esa estrategia parece diseñada para equilibrar la demanda de los lectores por tener las novedades con el alto coste impuesto por las editoriales para los títulos que acaban de ser lanzados.

Contra Apple y Amazon

El de los libros electrónicos es un nuevo campo de batalla para las principales compañías de Internet. Así, Oyster parece haber surgido para hacer frente al servicio de la propia Apple, que puede presumir de un catálogo de 1,8 millones de títulos, pero sólo en la opción de venta.

Algo parecido le ocurre a Amazon, que ofrece más de dos millones de libros virtuales en venta. Y aunque cuenta también con el paquete de suscripción Prime -que cuesta 100 dólares al año-, su catálogo es mucho más limitado que el de la venta directa... y que el de Oyster: unos 350.000 libros, que además sólo se pueden consultar en la tableta de la firma, Kindle Fire.

Por fín, la plataforma Scribd también tiene un servicio de préstamo de libros que cuesta menos de nueve dólares al mes, y es compatible tanto con las tabletas Apple como con las de Amazon. Su catálogo, sin embargo, apenas supera los 50.000 libros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky