Tecnología

El 72% de los niños españoles tiene algún dispositivo electrónico

  • El 49% de los que tienen un 'smartphone' no han cumplido 12 años

El 72% de los niños españoles tiene algún tipo de dispositivo electrónico, ya sea un ordenador de sobremesa, un portátil, un teléfono móvil ('smartphone' o no), un reproductor de música portátil (MP3 o MP4) o un 'tablet', entre otros, según el 'Estudio bq de hábitos de consumo tecnológico' de la compañía española BQ, que señala también que casi nueve de cada diez padres (87%) aseguran controlar el uso que sus hijos hacen de estos equipos.

La encuesta, que se ha llevado a cabo a nivel nacional con una muestra de 500 padres y madres de familia, apunta que entre los aparatos más populares para los menores se encuentran el ordenador (el 57,2% de los niños tiene uno), los teléfonos inteligentes o 'smartphones' (55,5%) y los 'tablet pc' (51,4%), seguidos de lejos por otros.

Además, de entre los que tienen un 'smartphone' (más de la mitad), el 49% no ha cumplido todavía los doce años, según indica el documento.

Para jugar y ver vídeos

De hecho, el uso de los 'smartphones' entre este colectivo es principalmente para jugar (77,1%), ver vídeos (60,3%), hacer fotos (50,5%) o escuchar música (56,6%), mientras que solo el 52,8% lo utiliza para llamar.

Del mismo modo, el 48,8% hace uso de ellos para mandar mensajes instantáneos y el 41,4 para acceder a redes sociales.

En este sentido, pese a que solamente uno de cada diez padres afirma no controlar la utilización de aparatos electrónicos por parte de sus hijos, cerca del 30% no cree "conocerlo perfectamente". El 17,7% indica saberlo solo "más o menos" y el 15,8% reconoce "no saberlo".

Por ello, prácticamente la totalidad de los padres de estos niños consideran necesario implementar "mayor formación" en este ámbito desde los centros educativos. Únicamente el 1,7% de ellos cree que "no precisan de formación extra" y el 8,1 cree que esta "debería limitarse al ámbito doméstico".

A este respecto, el director general adjunto de la compañía responsable del estudio, Rodrigo del Pardo, ha recordado que "son los padres quienes deciden a qué edad comprar el primer 'smartphone' o 'tablet' a su hijo y cuándo y para qué puede utilizarlo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky