
"El respeto por vuestra privacidad está dentro de nuestro ADN, e hicimos WhatsApp con el propósito de saber de vosotros lo menos posible: No nos tenéis que dar ni el nombre, tampoco se pide el email. No sabemos cuándo es tu cumpleaños. Ni la dirección de casa. No tenemos idea de dónde trabajas, ni de las cosas que te gustan, lo que buscas en internet o los datos de tu GPS. Nunca hemos tomado alguno de esos datos ni los hemos almacenado en WhatsApp. Y, de verdad, no pensamos cambiarlo", así de directo se explica el CEO de WhatsApp para desmentir todas las especulaciones que surcan Internet sobre la privacidad después del acuerdo de venta a Facebook.
WhatsApp ha querido recalcar a los usuario que "no os llevéis a engaño: nuestro futuro acuerdo con Facebook no va a cambiar la visión que nos ha traído hasta aquí. Nuestro foco sigue en mantener una primera, la de hacer WhatsApp más amplio, para que todo el mundo tenga libertad de expresión y pensamiento sin temores".
Koum explica que el respeto por la privacidad le viene desde muy joven, cuando explica que "por encima de todo, quiero que entendáis lo profundamente que valoro el principio de las comunicaciones privadas. Para mí, esto es algo muy personal. Nací en Ucrania y creí en la URSS de los 80s. Uno de los recuerdos que tengo grabados en lo más profundo es una frase que escuchaba a mi madre de cuando en cuando, mientras hablaba por teléfono: 'Esto no es algo para hablar por teléfono. Mejor te lo cuento en persona'. El hecho de que no pudiéramos hablar tranquilamente sin el temor a que nuestras comunicaciones las monitorizase el KGB fue uno de los motivos para mudarnos a los EEUU cuando era un adolescente". Por ello la compañía comenta que si el acuerdo con Facebook "hubiese significado cambiar nuestros valores, no lo habríamos hecho".
En el blog, la compañía argumenta que al contrario de lo que se rumorea "estamos creando una alianza que nos va a permitir seguir trabajando de manera autónoma e independiente. Nuestras creencias y valores no cambian. Nuestros principios no van a cambiar. Todo lo que ha hecho de WhatsApp líder en comunicación personal está en su sitio. Cualquier especulación en un sentido contrario no tiene base alguna, es totalmente infundada. Se pretende crear un efecto falso, el de asustar a la gente diciendo que de pronto guardamos todo tipo de datos. Eso es falso, y es importante que lo sepas".