
Los tres principales operadores de telefonía móvil (Movistar, Vodafone y Orange) registraron un descenso conjunto de 299.388 líneas en noviembre, lo que supone, según datos publicados este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En conjunto, la telefonía móvil perdió 143.796 líneas en noviembre.
En concreto, Movistar registró un descenso de 146.057 líneas, Vodafone de 115.652 y Orange de 37.679. Por el contrario, los operadores móviles virtuales (OMV) se hicieron 153.466 líneas en este periodo y Yoigo captó 2.153.
En total, el número de líneas se situó en 51,88 millones, un 2,5% menos que un año antes.
Portabilidad
En cuanto a la portabilidad, Movistar y Vodafone presentaron un saldo neto negativo, con una diferencia entre las líneas ganadas y perdidas de 86.468 y 54.779, respectivamente.
Por su parte, los operadores virtuales (OMV) lograron un saldo positivo en los intercambios de 119.201 líneas, mientras que Yoigo ganó 17.391 y Orange, 4.655.
Pese a la pérdida de líneas, Movistar lidera el dominio de cuota de mercado al cerrar noviembre con un 33,43%, seguida de Vodafone, con un 24,69%. En tercera posición se sitúa Orange, con el 22,93% del mercado. Yoigo y los virtuales copan el 6,51% y el 12,44%, respectivamente.
Banda ancha
En cuanto a la evolución de la banda ancha, durante noviembre el sector sumó 77.722 nuevas líneas y encadena 16 meses consecutivos de crecimiento, alcanzando un parque de conexiones de 12,18 millones.
Casi la totalidad de estas nuevas altas las lograron los OMV, que sumaron 63.666 líneas, frente a las 9.652 de Telefónica y las 4.404 de los operadores de cable. Casi la mitad de las nuevas líneas, el 43,3% (33.634 líneas), correspondieron a fibra óptica, con lo que el número total de conexiones de este tipo alcanza ya 577.072 líneas, un 86,3% más que un año antes.
Por último, las líneas fijas volvieron a crecer por tercer mes consecutivo, con un leve aumento de 2.945, gracias a la evolución del segmento residencial (20.333 nuevas líneas) que compensó el retroceso registrado en los clientes de negocios (-17.388). Así, el mes de noviembre cerró con 18,92 millones de líneas fijas.