Tras la llegada de Vodafone y Orange a la conexión móvil 4G y el desembarco de PepePhone al ADSL, Telefónica y Yoigo están negaciando a un acuerdo por el que la filial de TeliaSonera lanzará su oferta de ADSL y fibra óptica a través de la red de Telefónica, mientras que Movistar empleará la red 4G de Yoigo para lanza su oferta de conexión móvil ultrarrápida en España.
Según informan fuentes de la compañía a elEconomista.es el acuerdo aún no está cerrado y se trata exclusivamente de negociaciones, ya que Yoigo cuenta con la idea de lanzar un plan combinado de telefonía fija y móvil.
Según la noticia adelantada por ADSLzone.net, la alianza entre Movistar y Yoigo va más allá de compartir las estaciones base de telefonía y la red de banda ancha, ya que se trata de un "acuerdo muy amplio".
Telefónica, a cambio de prestar a Yoigo para explotación directa su red de banda ancha fija, podrá acceder a las 5.000 estaciones base de 4G que desplegará la filial de TeliaSonera de aquí al año próximo en España, dentro de su plan 4G que llegará el 18 de julio a España.
La operación, que podría hacerse oficial el mismo 18 de julio, vendría a beneficiar a ambas compañías, tal y como se está moviendo el mercado en los últimos meses.
Por un lado, a Yoigo, con la posibilidad de ofrecer un pack combinado que aúne oferta móvil y telefonía fija podría enfrentarse directamente y en mejores condiciones a ofertas como las de Ono, Jazztel y PepePhone, operadoras que se han beneficiado en los últimos meses de la oferta conjunta al cliente en un sólo pack. De hecho, el pasado mes ha sido el primero en el que Yoigo ha experimentado una caída de clientes, según datos de la CMT, algo que Eduardo Taulet quiere remediar.
Aún así, el interés de Yoigo por lanzar una oferta que irrumpiese en el hogar no es nuevo, ya que el pasado mes de febrero Taulet confesó que la compañía estudiaba con lanzar una oferta para ofrecer ADSL y telefonía fija este mismo año. Ya entonces Yoigo apuntaba que en principio descartaría desplegar su propia red de telefonía fija, sino que prefiere establecer acuerdos comerciales con algún proveedor español.
Por otro lado, pese a que Vodafone y Orange ya han lanzado su oferta de conexión 4G en varias ciudades españolas, Movistar aún no se había pronunciado ya que estaría esperando al nuevo reparto de frecuencias, una fecha, que puede llegar demasiado tarde. Por ello, la operadora dirigida por Luis Miguel Gilpérez, habría llegado a un acuerdo con la filial de la empresa sueca.