Next Issue Media, el conglomerado de medios formado por las cinco editoriales más importantes de Estados Unidos -Conde Nast, Hearst, Meredith, News Corp. y Time Inc-, ha lanzado este martes en el país su aplicación para iPad que permite acceder a los contenidos de 39 revistas. Lo interesante del servicio, que ya estaba disponible en Android, es que permite acceder a todas las publicaciones mediante tarifa plana.
MADRID, 10 (Portaltic/EP)
Por una cuota fija mensual de 10 dólares o 15 dólares, los usuarios pueden tener acceso a las versiones digitales de las 39 revistas de las editoriales, incluidos los antiguos números, según informa Mashable.
La tarifa plana permite el acceso a revistas mensuales como Esquire, InStyle, Vanity Fair, Vogue y Wired. El plan más caro incluye, además de las revistas, una pequeña lista de semanarios como People, Sports Illustrated, The New Yorker y Time. Los usuarios también pueden suscribirse a una única publicación.
Next Issue lanzó su aplicación para Android - en concreto, en 'tablets' de Android que ejecutan la versión 3.0 (Honeycomb) - a principios de abril.
El CEO de Next Issue, Morgan Guenther, se ha negado a compartir las cifras de ventas, pero asegura que 15.000 personas utilizan ya la aplicación de forma activa. Guenther ha señalado también que más de la mitad de los usuarios activos no son nuevos abonados, sino usuarios ya suscritos a las ediciones impresas y que acceden ahora a través de la aplicación.
A pesar de ser un concepto innovador, resulta difícil vender Next Issue a los lectores habituales de revistas preocupados por su economía. Además, los suscriptores de Next Issue sólo tienen acceso a las versiones digitales de las revistas, pero no a la versión impresa.
Según la Encuesta de Gastos del Consumidor de 2010, elaborada por la Bureau of Labor Statistics (Oficina de Estadísticas Laborales) de Estados Unidos, el hogar estadounidense gasta un promedio de 100 dólares al año en materiales de lectura, una categoría que incluye libros, periódicos y revistas.
El CEO de Next Issue, sin embargo, mantiene su postura. A él no le interesan los lectores preocupados por el presupuesto, sino los que buscan más opciones donde elegir. "Creo que podemos aumentar la media de gasto tres, cuatro, cinco veces", dice. "Realmente creo que la gente también va a leer más (con nuestros planes)".
Enlaces relacionados:
- Mashable (http://mashable.com/2012/07/10/next-issue-ipad/).