Los mercados emergentes gastarán en Tecnologías de la Información (TI) 1,22 billones de dólares (0,91 billones de euros) en 2012, lo que supone un 31% del gasto mundial en TI, de acuerdo con las previsiones de la consultora tecnológica Gartner.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Gartner ha explicado que los mercados emergentes de la región de Asia Pacífico (que excluyen los mercados maduros de Japón, Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Corea del Sur, Hong Kong y Taiwán) América Latina, Oriente Medio y África (menos Israel), y Europa Central y Europa del Este continúan mostrando un impulso positivo a pesar de la desaceleración económica y un alto grado de incertidumbre financiera en los mercados maduros.
Los mercados profesional y de consumo encuentran oportunidades en algunos mercados emergentes y sólo Brasil, Rusia, India, México y China (BRIMC) concentrarán más de la mitad del gasto de los mercados emergentes en el año 2012, según el analista de Gartner Luis Anavitarte.
En concreto, para el analista el 17% del gasto en TI mundial se generará en Brasil, Rusia, India, México y China en 2012, lo que representa casi 658.000 millones de dólares (493.095 millones de euros).
Por regiones, Latinoamérica generará cerca de 326.000 millones de dólares (244.299 millones de euros) del gasto en TI en 2012, Oriente Medio y África generarán 244.000 millones de dólares (182.850 millones de euros).
Por su parte, Europa Central y del Este gastarán cerca de 158.000 millones de dólares (118.850 millones de euros) y el gasto en la región de Asia Pacífico alcanzará los 496.000 millones de dólares (371.712 millones de euros), según Gartner.
Relacionados
- Economía.- Los mercados emergentes gastarán 0,9 billones en Tecnología de la Información en 2012, un 0,31% del total
- Volkswagen planea su primera marca 'low cost' para vender en mercados emergentes
- Nokia quiere conquistar los mercados emergentes a través de su oído
- COMUNICADO: Mondia Media crece globalmente y conquista los mercados emergentes