Tecnología

Empieza la revolución de elEconomista: Edición en inglés, autonómicas, SuperLunes, EcoPad...

El acceso a elEconomista será más fácil, más amplio y más profundo

elEconomista marcará en junio toda una revolución en la prensa escrita. El líder económico en lengua castellana ratifica su fortaleza innovadora con el lanzamiento de nuevas ofertas editoriales que permitirán potenciar su apuesta por los soportes digitales.

Así, Ecoprensa, empresa editora de elEconomista y elEconomista.es, con el respaldo de más de cuatro millones y medio de lectores tanto en Internet como en papel, se pone a la vanguardia de los grandes retos y desafíos que afronta la prensa a nivel mundial en un escenario en el que la evolución tecnológica ha supuesto romper las barreras de acceso a la información y comunicación en todo el mundo.

No es sólo un paso, sino muchos y significativos cambios los que ha iniciado Ecoprensa para dar un salto al futuro, para liderar una verdadera revolución y estos son los ejemplos: el lanzamiento de la EnglishEdition, las Ediciones Autonómicas, elSuperLunes, EcoPad y el ClubelEconomista.es.

Abiertos al mundo...

La English Edition es la primera edición en inglés que convierte a elEconomista en el primer medio en habla hispana en lanzar una edición en un idioma universal.

La razón, detrás de esta nueva oferta, es el importante aumento de los usuarios internacionales que venimos registrando y las peticiones de extranjeros por contar con una edición que permita extender la visión global de los mercados que tiene el portal económico.

La English Edition busca justamente reforzar esa mirada global y seguir mucho más de cerca el pulso a los principales índices del mercado internacional.

Así, además de los temas de portada y exclusivas de elEconomista y los principales editoriales y columnas publicados en el diario, la edición en inglés ofrecerá una cobertura multimedia de las bolsas neoyorquinas grabada directamente a pie de parqué en la referencia fundamental de los mercados tecnológicos, el Nasdaq.

También encontrará entrevistas y las noticias más importantes que se publican cada día en el prestigioso portal financiero de EEUU, Business Insider, gracias a un acuerdo estratégico firmado con la delegación en Nueva York del periódico de Ecoprensa.

Las Comunidades Autónomas

Pero esta nueva oferta involucra más innovaciones, como la incorporación de las Ediciones Autonómicas. Así Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana y País Vasco, tienen desde ahora su reflejo informativo en la cabecera de elEconomista.es.

Una apuesta por estar muy cerca de la actualidad socioeconómica de manera descentralizada y que además permita tener una visión de lo que ocurre en toda España.

Y llega 'el SuperLunes'

Pero una revolución, no es una revolución sin un cambio profundo. Y ése es el caso del lanzamiento de el SuperLunes. Una gran apuesta por situarnos nuevamente a la vanguardia digital.

Así, la edición del diario elEconomista de los lunes se leerá, a partir del 6 de junio, enPDF, pero en una versión mejorada.

Es decir, incorporará más reportajes y contenidos, que incluyen la agenda nacional (en donde se reunirán los acontecimientos más importantes de la semana) y una agenda internacional de Nouriel Roubini.

La mayor paginación permitirá también ampliar el contenido del suplemento jurídico de elEconomista y proporcionará los mejores análisis del Detector de Tesoros de nuestro portal de pago Ecotrader.es.

Podrá acceder al PDF de el SuperLunes previo registro y lo recibirá totalmente gratis hasta el 31 de diciembre de 2011.

Y con 'EcoPad' ...mejor

Además, para facilitar la navegación por nuestros soportes digitales se ha desarrollado una innovadora aplicación para el iPad: EcoPad que se lanzará durante el mes de junio. Esta novedosa aplicación permitirá acceder con facilidad a la mejor y más completa información que ofrece elEconomista.es desde el lugar donde se encuentre y con una versión optimizada y adaptada a sus necesidades.

Podrá disponer de una manera sencilla y ágil de todas las noticias de laweb, estar atento a los movimientos de los mercados y a todas las cotizaciones; así como acceder al gestor de Carteras, que es una herramienta de gestión profesional que le ayudará a hacer el mejor análisis y seguimiento de sus inversiones.

Pero EcoPad es mucho más. Al ser una aplicación activa incorpora revolucionarios servicios exclusivos como las alertas y un espacio personal al que se ha llamado Mi Economista que permite configurar por palabra clave, categoría y mercados la información que desee tener.

Además recibirá la información que haya seleccionado en su correo electrónico a partir de las ocho de la tarde. Otro atractivo servicio exclusivo al que podrá acceder desde su iPad es a la hemeroteca que almacena todas las informaciones publicadas desde el nacimiento de esta cabecera y que ha sido diseñada para facilitar su búsqueda de información.

Esta aplicación también le permitirá acceder al portal exclusivo y de pago Ecotrader.es. Son muchas innovaciones que suponen un gran cambio y, como no podía ser de otra forma, esta revolución también incluye incorporar la tan esperada red social para inversores, directivos y empresarios.

Nace el 'Club elEconomista.es'

Así nace el Club elEconomista.es, un nuevo espacio que ayudará a fomentar la participación y colaboración activa de nuestros usuarios. La red social de los empresarios, directivos e inversores es un lugar que permitirá contar conunespacio más personalizado y adaptado a los propios gustos y necesidades particulares de cada lector, ya que ofrece la oportunidad de configurar cada perfil de usuario, establecer su propia cartera de valores y seleccionar sus favoritos.

Y al mismo tiempo interactuar con otros participantes y lectores de elEconomista.es. Éstas forman parte de la gran revolución que impulsa elEconomista en la prensa escrita, y es además nuestra manera de estar donde está el futuro de Internet.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky