DocOnYou, compañía global de Internet 2.0, inicia su programa de 'betatesting' con empresas de España, México y Brasil tras haber recibido más de 1.000 solicitudes de compañías de todo el mundo para conocer de primera mano las novedades de la Beta 2 de DocOnYou, la primera red de facturación universal dirigida a los equipos de administración de pequeñas y medianas empresas.
MADRID, 6 (Portaltic/EP)
La compañía, que ha redefinido su programa de pruebas de su nuevo software para adaptarlo a la demanda generada y hacer foco en la dimensión internacional del mercado, ha seleccionado a 250 empresas españolas y latinoamericanas para que participen en el proceso de desarrollo de la plataforma.
De entre todas las solicitudes recibidas, más del 40 por ciento han sido cursadas por gerentes de Pymes, mientras que los directores de administración y financieros interesados conforman otro 40 por ciento de peticiones. El 20 por ciento de solicitudes restantes responden a la demanda de los propios equipos de administración de las empresas.
El programa, que arrancará en el mes de abril, irá incorporando empresas de cincuenta en cincuenta para que den cuenta de las nuevas funcionalidades desarrolladas en el producto desde que se lanzase como una beta privada en el mes de enero y que atienden al feedback recibido.
La compañía pondrá a disposición de las empresas las novedades de su software. Por ejemplo, una nueva interfaz de usuario que prentende hacer de la navegación una experiencia más sencilla e intuitiva, que reorganiza menús y notificaciones. Además, incorpora un sistema de recogida de 'feedback' y una guía de ayuda que introduce de una forma guiada el potencial de esta plataforma a los nuevos usuarios.
El nuevo software también permite la posibilidad de hacer 'drag and drop' en el proceso de subida de facturas, lo que agiliza todo el procedimiento y permite optimizar tiempos.
La mejora del gestor de relaciones con terceros, donde se han realizado importantes avances en la importación de contactos desde las principales redes sociales, así como la posibilidad de acceder a la red usando las identidades de servicios como Facebook, Twitter y Gmail, es otra de las posibilidades del programa de DocOnYou.
Además, la compañía ha ampliado el alcance tecnológico de la plataforma con el desarrollo del API para incorporar un innovador Catálogo de aplicaciones que incluirá tres tipos de aplicaciones que dotan a la red de una funcionalidad creciente para personalizar y extender DocOnYou cubriendo de principio a fin todos los procesos administrativos.
La primera es 'Conectors', conectores que permiten integrar DocOnYou con los programas de contabilidad o ERP de cada empresa para automatizar la subida de facturas y documentos a enviar, la descarga de datos relevantes para la contabilidad de los documentos recibidos y la actualización de los datos de referencia de clientes y proveedores.
La segunda aplicación es 'Adapters', adaptadores que adecuan la funcionalidad de DocOnYou a una casuística geográfica, como traducir la plataforma a distintos idiomas o adaptarla a la realidad legal de un país concreto.
La última es 'Extenders', extensiones que amplían la funcionalidad de la red más allá de la conexión, intercambio, conversación, verificación y archivo de documentos. Una aplicación que ya se ha integrado en la Beta2 del servicio es 'TuBosque', a través de la cual se puede visualizar el impacto medioambiental de la adopción de DocOnYou por una empresa.
EL product development de DocOnYou, Eduardo Inal, ha destacado el "papel fundamental" que el catálogo de Apps juega en DocOnYou. "La plataforma sólo es la base de un servicio diseñado para crecer y adaptarse a las necesidades de cada compañía en cualquier lugar del mundo. De hecho, ya se ha integrado una primera App para crear facturas desde un formulario Web, un buen ejemplo del tipo de Apps que se pueden desarrollar para DocOnYou", ha explicado.
De esta forma, el servicio de descarga de aplicaciones permitirá a los usuarios adaptar DocOnYou a sus rutinas de trabajo y aunar en una misma plataforma todos los procesos que giran en torno a sus procesos de facturación, adaptándola a la casuística de negocio presente y futura de cada compañía.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Gamesa recibe el 'Golden Award 2010' de la Cámara de Comercio de España en Reino Unido
- Economía/Empresas.- Gamesa recibe el 'Golden Award 2010' de la Cámara de Comercio de España en Reino Unido
- Economía/Empresas.- Offerum prevé alcanzar 20 millones de facturación este año en España
- Economía/Empresas.- Ryanair cierra 2010 alcanzando los 26,5 millones de pasajeros en España, un 38% más
- El bróker de seguros Eos Risq España patrocinará las actividades formativas de las empresas familiares