Tecnología

CTA celebra dos décadas de innovación con proyección internacional y sello andaluz

  • La corporación celebra el 20 aniversario con una gala en Sevilla que reunirá el 30 de septiembre a líderes empresariales
Reunión del Patronato de la Fundación CTA. elEconomista.

Hace veinte años, Andalucía apostó por crear un instrumento pionero para tender puentes entre la investigación académica y las necesidades del tejido empresarial. Así nació la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), que en 2025 y con Beltrán Pérez como presidente celebra su vigésimo aniversario convertida en una de las principales plataformas de innovación del país y con un peso creciente en el ecosistema europeo.

Lo que empezó en 2005 como una iniciativa para movilizar proyectos de I+D con participación empresarial se ha traducido en un recorrido que ha cambiado la forma de innovar en la comunidad. En estas dos décadas, CTA ha incentivado más de 820 proyectos empresariales, con cerca de 208 millones de euros en financiación, que a su vez han movilizado más de 595 millones de euros de inversión privada en innovación. Un efecto tractor que ha permitido a Andalucía avanzar en competitividad y diversificación económica.

La corporación ha sido también un puente constante con la universidad y los centros de conocimiento. Más de 100 millones de euros han sido subcontratados a 391 grupos de investigación andaluces, consolidando un modelo en el que ciencia y empresa avanzan de la mano. La conexión con el territorio se traduce en cifras más amplias: las empresas miembro de CTA representan el 3,6% del PIB nacional y sostienen alrededor de 300.000 empleos en España, de acuerdo con un informe de PwC.

Más de 60 proyectos en 45 países

Pero el alcance de CTA ha ido más allá de las fronteras regionales. La entidad ha participado en más de 60 proyectos internacionales junto a 500 socios de 45 países y ha reforzado la posición de Andalucía en programas como Horizon Europe, donde la comunidad ocupa ya la quinta posición en retorno. En este contexto, CTA es la segunda entidad privada andaluza por fondos captados, lo que la sitúa en primera línea de la innovación europea.

La bioeconomía ha sido otro de los ámbitos estratégicos en los que la corporación ha reforzado su papel en los últimos años. En este sentido, este año CTA se ha convertido en miembro fundador de la EU Bioeconomy Clusters Alliance, una alianza europea que integra a 14 clústeres de 11 países y que busca impulsar modelos productivos más sostenibles y circulares. Su participación en redes internacionales y proyectos sobre transición energética, digitalización o inteligencia artificial refuerza la proyección internacional de la entidad.

Una gala con visión europea

La celebración de este vigésimo aniversario llega en un momento de madurez y expansión. El 30 de septiembre, Sevilla acogerá una gala conmemorativa en la Sala CITE de Cartuja Center en la que se presentará el observatorio "Objetivo Innovación: Reactivando el motor de Europa", editado junto a la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD). El documento recoge la visión de voces influyentes sobre el papel de la innovación en la soberanía tecnológica y la reactivación del liderazgo europeo en un contexto global de creciente competencia.

El programa reunirá a personalidades de primer nivel. El filósofo de la innovación David Pastor Vico abrirá la reflexión sobre los desafíos sociales y culturales de la innovación, y el ex primer ministro italiano Enrico Letta, junto a Tullio Ambrosone, abordará el futuro del Mercado Único Europeo. Una mesa redonda pondrá el broche con figuras como Cristina Garmendia, presidenta de la Fundación COTEC; Eloísa del Pino, presidenta del CSIC; y Charles Powell, director del Real Instituto Elcano, en diálogo con Beltrán Pérez, presidente de CTA, para debatir sobre cómo reactivar el liderazgo europeo en ciencia y tecnología.

La gala, para la que están abiertas las inscripciones en la web de CTA, también contará con respaldo institucional y la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien abrirá la celebración junto con el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, el presidente de la Confederación de empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, la presidenta de APD, Laura González Molero y el director general de CTA, Elías Atienza.

Dos décadas después de su fundación, CTA reafirma su vocación de ser un motor de innovación en Andalucía, pero también un actor relevante en los grandes debates europeos sobre competitividad y autonomía tecnológica. Su historia demuestra que la colaboración público-privada y el vínculo entre universidad y empresa son herramientas eficaces para transformar un territorio. Su futuro apunta a un reto aún mayor: contribuir a que Europa recupere su liderazgo en la innovación global.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky