
Leonid Radvinsky es un hombre misterioso. No le gusta dar entrevistas ni aparecer en lugares públicos, pero lo poco que sí se sabe de la persona que está detrás de OnlyFans es su faceta como inversor de capital riesgo, filántropo y empresario tecnológico con un "interés especial en las plataformas de redes sociales emergentes", tal y como se puede observar en su perfil de LinkedIn.
Este ucraniano-estadounidense de 43 años nacido en la ciudad portuaria de Odesa siempre ha puesto el foco en el contenido para adultos. Antes de comprar Onlyfans, Radvinsky también era dueño de un exitoso negocio de cámaras web para adultos, llamado MyFreeCams. Pero antes de esto, entre finales de los 90 y principios de los 2000, este graduado en Economía fundó una empresa, Cybertania, que ofrecía a los usuarios vínculos a contraseñas para contenido, incluida la pornografía, donde ganaba dinero con cada 'clic'.
Su gran éxito llegó de la mano de OnlyFans, aunque el gran artífice de esta web fue Tim Stokely, quien le pidió un préstamo a su padre de 10.000 dólares para fundar la compañía en 2016. Esta web comenzó como una plataforma enfocada en artistas y fanáticos, pero su modalidad de suscripciones y su libertad de contenido hizo que proliferara el contenido pornográfico amateur. Y fue en 2018 cuando Radvinsky compró el 75% de la plataforma.
El gran impulso de OnlyFans se produjo durante la pandemia, aumentando sus ingresos en un 553% y ganando más de 100 millones de usuarios. En concreto, antes del estallido del Covid, esta plataforma contaba con menos de 20 millones de usuarios, llegando a superar los 120 millones en tan solo un año. Sin duda, con la llegada de Radvinsky, la plataforma ha dado un giro de 180 grados.
Por países, Estados Unidos representa la mayor parte de los ingresos de la empresa con sede en Londres, sumando unos 863 millones de dólares en 2023, mientras que Europa y el resto del mundo generaron 443,2 millones de dólares.
Ahora, con el tiempo, la empresa está tratando de diversificar el negocio atrayendo entrenadores personales, cómicos o cantantes para ampliar su catálogo de servicios e incrementar el número de usuarios. Y todo bajo un modelo de negocio que consiste en la disponibilidad de una plataforma por la que los usuarios pueden compartir y monetizar sus contenidos a cambio de una comisión del 20%.
Su fortuna y su lado más solidario
Radvinsky se convertido en el magnate del porno del siglo XXI, con una fortuna actual que alcanza los 7.800 millones de dólares, según el índice de multimillonarios de Forbes, quien asegura que el empresario se ha pagado a sí mismo 1.800 millones de dólares en dividendos desde 2021 hasta principios de 2025. Y esto sin contar el último pellizco de finales de agosto, con el que obtuvo otros 598,4 millones de dólares en dividendos, tal y como informó la compañía a través de la que opera la app, Fenix International.
Y podrían ser más millones, ya que desde hace meses se lleva hablando de una posible venta que, según Reuters, la compañía Fenix International, propietaria del sitio web OnlyFans, mantiene conversaciones con el objetivo de vender el portal de contenido para adultos por cerca de 8.000 millones de dólares. Aunque Radvinsky ha recibido distintas ofertas, por el momento, las negociaciones no se han traducido en una operación en firme.
Según confiesa el propio Radvinsky, dona "una enorme cantidad de tiempo, esfuerzo y dinero a causas sin fines de lucro", como organizaciones benéficas y proyectos tecnológicos. Por ejemplo, en 2022, donó 5 millones de dólares para ayudar a Ucrania, a una organización benéfica contra el cáncer, una organización de protección animal y un fondo de investigación de enfermedades de la piel.
Radvinsky también ha indicado en su sitio web personal su aspiración de firmar el Giving Pledge, un compromiso público de individuos ricos de donar la mayor parte de su fortuna a causas filantrópicas