Tecnología

Qilimanjaro prevé captar 40 millones en diez meses para escalar capacidad

Marta Pascual, CEO de Qilimanjaro Quantum Tech. Ee
Barcelonaicon-related

Qilimanjaro Quantum Tech, empresa full-stack de computación cuántica en España, se prepara para levantar nueva financiación que impulse su expansión tecnológica y comercial. La empresa, con sede en Barcelona, trabaja ya en una ronda Serie A con el objetivo de captar alrededor de los 40 millones millones de euros. Actualmente, la operación se encuentra en fase avanzada y con previsión de cierre en abril de 2026, avanza a elEconomista.es Marta Pascual, consejera delegada de la compañía.

Según Pascual, los fondos irán destinados a escalar capacidad, acelerar despliegues y reforzar la soberanía tecnológica de España y Europa en computación cuántica. "Con esta Serie A queremos consolidar a España y Europa como referentes en computación cuántica y abrir un mercado real para esta tecnología, capaz de mejorar las capacidades de la industria y de una sociedad que avanza hacia una digitalización plena, aportando soluciones sostenibles y de alto rendimiento en capacidades computacionales", subraya.

Fundada en 2019, Qilimanjaro Quantum Tech entregó el primer ordenador cuántico de construcción europea del país y está ahora a punto de inaugurar el primer centro de datos cuántico híbrido europeo. Bajo este escenario, la compañía busca consolidar y acelerar el desarrollo de sus ordenadores cuánticos basados en control analógico.

Respaldo público y privado

Con clientes en energía, telecomunicaciones, logística, salud y finanzas, Qilimanjaro ya factura ofreciendo sus soluciones cuánticas junto con servicios especializados para adaptar estas nuevas tecnologías a las diferentes empresas. La compañía cuenta con el respaldo de inversores privados nacionales y de programas de apoyo institucional de la Generalitat de Cataluña, el Gobierno de España y la Comisión Europea.

Además, la firma ha cerrado este año su ronda seed por un total de aproximadamente 10 millones de euros, una operación que se ha desarrollado de forma progresiva desde 2022 mediante notas convertibles y ampliaciones parciales, y que culmina con la entrada y consolidación de socios estratégicos. Entre ellos se encuentran Repsol Ventures, ICO-AXIS, Quantic Gang, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), Axon Partners y Grow Venture Partners como lead investor.

Renovación del consejo

Con esta financiación, Qilimanjaro activa la construcción del primer quantum data center híbrido europeo, con inauguración prevista en noviembre de este mismo ejercicio. La ampliación de capital también ha supuesto la renovación del consejo de administración, ahora compuesto por: Marta Pascual, directora general, CEO y consejera; Víctor Canivell, presidente, cofundador y vicepresidente de Estrategia; Jordi Blasco, consejero y cofundador; Marta Gómez (Repsol); Álvar Pascual (Axon Partners) y Marc Almendros (Grow Venture Partners).

Mudanza al 22@

Asimismo, Qilimanjaro ha relocalizado sus oficinas e infraestructura a un espacio de 2.000 metros cuadrados en el distrito 22@ de Poblenou (Barcelona), con una planta de oficinas donde se y otra para los ordenadores cuánticos que formarán el núcleo del nuevo centro de datos.

"Es un orgullo ver cómo contamos con tanto apoyo nacional para levantar algo tan único y revolucionario. Estamos construyendo una infraestructura que no solo posiciona a España y Europa en la vanguardia cuántica, sino que también abre un mercado real para mejorar las capacidades de nuestra industria y de una sociedad que quiere ser cada vez más digital y sostenible", sentencia Pascual.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky