
Movimientos en el sector de la tecnología en Aragón. La aragonesa Deveco IT acaba de alcanzar un acuerdo con la compañía Edsyn con el fin de democratizar la inteligencia artificial (IA) para que pueda llegar a todas las empresas, especialmente pymes, con independencia de su sector de actividad y ubicación, puesto que se apuesta también por desplegarla en el medio rural.
En el marco de este acuerdo, Deveco IT, especializada en inteligencia artificial e innovación con el desarrollo de soluciones personalizadas para optimizar procesos, aportará su plataforma e infraestructura tecnológica sobre la que Edsyn desplegará sus soluciones de tecnología en función de las necesidades de cada empresa, según explica Carlos Zapatero, fundador y directivo de Deveco IT, a elEconomista
Un paso que es necesario porque "vemos que muchas consultoras se enfocan en las grandes empresas y con precios elevados, pero nosotros nos vamos a orientar a las pymes" con el fin de que puedan aprovechar las ventajas de la inteligencia artificial y, además, con "desarrollos más personalizados" y con precios económicos.
El acuerdo engloba trabajar con cualquier sector de actividad, comprendiendo también las empresas familiares y los pequeños negocios como, por ejemplo, carnicerías, pescaderías o talleres, que "son también empresas familiares, pero que muchas de ellas funcionan todavía con boli y papel o con una hoja de cálculo", lo que les resta competitividad y capacidad de crecimiento.
"Con una pequeña automatización, se puede hacer uso de la inteligencia artificial para crecer en la actividad y ventas y sin necesidad de hacer una inversión en marketing o comercial", añade el directivo de Deveco IT.
Esta pequeña automatización puede comprender, por ejemplo, la contabilidad o la gestión de los pedidos y ventas, de manera que la pequeña empresa o negocio familiar "se puede enfocar en trabajar, crecer y aumentar ventas y, en consecuencia, contratar más personas".
Aunque el acuerdo es reciente, ya se ha realizado varios proyectos en Aragón como es el caso de carnicerías tradicionales que "tenían un problema de pedidos a domicilio porque se hacían por web o por teléfono y, hasta que las personas encargadas no atendían el teléfono o podían ver los mensajes por web, el cliente no sabía si había llegado el pedido, si había sido recogido…", incide.
De este modo, la empresa recibe el pedido, el cliente lo sabe y se automatiza también que la compañía de reparto lo recoja y entregue, así como la facturación y la gestión de stock. "El cliente sabe lo que pasa en todo momento y el negocio tiene una visión de 360 grados. Está todo así automatizado y la empresa puede coger más pedidos que con otros sistemas y el uso tradicional de boli y papel".
Son por ejemplo soluciones que se quieren desplegar, en primer lugar por todo Aragón, llegando incluso al medio rural, y a nivel nacional, añade el directivo de Deveco IT, compañía que recientemente inauguró sus nuevas instalaciones en Zaragoza.