Tecnología

TikTok lanza TikTok PRO: su versión europea con un algoritmo más positivo y sin compras

TikTok ha lanzado una nueva versión alternativa de su aplicación en Europa llamada TikTok Pro, disponible inicialmente en Alemania, Portugal y España. Esta versión se enfoca en contenidos positivos, educativos y entretenidos, alejándose de las polémicas y del comercio electrónico. TikTok Pro incluye además una iniciativa integrada llamada "Sunshine", que promueve la interacción con contenidos benéficos y permite a los usuarios acumular "Sunshine virtual" que TikTok convierte en donaciones reales para ONG y causas sociales.

Esta estrategia podría responder a la presión de los reguladores europeos que han cuestionado el impacto del TikTok tradicional en jóvenes y en la cultura digital en general.

¿Y por qué el TikTok normal no es así?

Lanzada en España, Alemania y Portugal, esta versión paralela del TikTok que todos conocemos promete un espacio libre de comercio electrónico, con una selección de vídeos positivos y educativos, y una función integrada de donaciones solidarias. La idea es sencilla: crear un entorno donde las redes sociales no solo entretengan, sino también enseñen y construyan comunidad.

La pregunta es: ¿puede TikTok cambiar su propia naturaleza desde dentro? ¿O se trata, más bien, de una maniobra calculada para calmar a los reguladores europeos?

Una app paralela con misión social

TikTok Pro no es una simple actualización ni una versión premium de pago. Es una aplicación distinta, descargable de forma separada, con un enfoque específico en contenidos de valor educativo, emocional o social.

En palabras de su descripción oficial en la App Store alemana: "TikTok Pro es una comunidad global de vídeo donde descubrir los vídeos más divertidos, útiles y educativos, y compartir momentos especiales con tus amigos". El énfasis está en los vídeos STEM, la autoexpresión personal y los contenidos que aportan algo útil a la vida del usuario.

Entre sus diferencias clave:

  • No hay compras ni enlaces a tiendas.
  • El algoritmo da prioridad a contenido educativo o positivo.
  • Se incentiva la participación en retos y campañas benéficas.
  • Se eliminan contenidos virales polémicos o de dudoso gusto.

En esencia, TikTok Pro busca reducir el ruido y subir el nivel. Algo así como un jardín vallado dentro de la selva de internet.

El programa Sunshine: gamificación para el bien común

La verdadera novedad de TikTok Pro es el programa Sunshine, un sistema que gamifica la solidaridad. Los usuarios pueden ganar "Sunshine virtual" al interactuar con contenidos solidarios: seguir cuentas de ONG, compartir sus vídeos o buscar temas relacionados con causas sociales. Cada acción suma puntos que se transforman, directamente, en donaciones reales por parte de TikTok a las organizaciones participantes.

Este enfoque combina lo lúdico y lo altruista, pero también representa una forma ingeniosa de mejorar la imagen pública de la empresa. Mientras el TikTok original sufre críticas constantes por su adicción algorítmica y su opacidad, TikTok Pro se presenta como una red social con propósito.

Algunos analistas ya comparan Sunshine con modelos anteriores como:

  • Freerice, la app que dona arroz por cada pregunta acertada.
  • Ecosia, el buscador que planta árboles con cada búsqueda.
  • Fold, que recompensa acciones digitales con criptomonedas benéficas.

La diferencia es que TikTok tiene una audiencia milmillonaria. Si solo una fracción adopta estas prácticas, el impacto puede ser considerable.

La presión de los reguladores, la motivación real

¿Por qué TikTok lanza esto ahora? ¿Y por qué en Europa? La respuesta más lógica apunta hacia la creciente presión de los organismos reguladores europeos, especialmente en países como Francia o Alemania, que han cuestionado abiertamente el diseño adictivo y opaco de la plataforma original.

TikTok ya ha tenido que adaptarse a normativas como:

  • La Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea.
  • Los límites de uso para menores en Francia.
  • Las investigaciones sobre privacidad y manejo de datos personales en varios países.

TikTok Pro podría ser una forma de demostrar buena voluntad. Una especie de piloto ético para ensayar un modelo que complazca a las autoridades y refuerce la imagen pública de ByteDance, su casa matriz.

La pregunta de fondo de hecho es, si siendo una app separada y estando TikTok normal disponible, quién la va a usar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky