Tecnología

El FBI advierte a los usuarios de Windows: cuidado con estas actualizaciones de Chrome

El FBI y CISA (la agencia estadounidense de ciberseguridad) han publicado una alerta dentro sobre una nueva oleada de ataques del ransomware Interlock. Aunque esta campaña apunta principalmente a redes corporativas, también afecta directamente a usuarios individuales que utilizan Chrome, tanto en PC como en móviles Android.

¿Cómo funciona el engaño?

Uno de los métodos de entrada más comunes utilizados por los atacantes es hacer pasar una actualización falsa de Chrome por una descarga legítima. Al instalar ese archivo, el sistema ejecuta un troyano de acceso remoto (RAT) que se incrusta en la carpeta de inicio de Windows. A partir de ahí, cada vez que el usuario enciende el equipo, el malware se activa.

  • Se simula un problema técnico o de seguridad que invita al usuario a instalar una actualización "urgente" o "necesaria".
  • Se ofrece un enlace para descargar esa supuesta actualización de Chrome.
  • Al ejecutar el archivo, se activa un script que permite al atacante tomar control del equipo.

En otros casos, se recurre a técnicas como ClickFix, donde se anima al usuario a copiar y pegar comandos en la consola de Windows. Este tipo de instrucciones, aunque parezcan técnicas, son siempre señal de un ataque y deben ser ignoradas.

Recomendaciones clave para evitar ser infectado

Si usas Windows, sigue estas recomendaciones para evitar que el virus te infecte

  • Nunca instales Chrome ni actualizaciones desde enlaces en correos electrónicos o mensajes.
  • Chrome se actualiza automáticamente. Si necesita reiniciarse, el propio navegador te avisará.
  • Si tienes dudas, ve directamente a https://www.google.com/chrome para descargar desde la fuente oficial.
  • Desconfía de cualquier aviso que te pida intervenir manualmente con comandos, sobre todo si viene fuera del navegador.
  • Las empresas deben formar a su personal para detectar intentos de phishing y engineering social, ya que los atacantes buscan credenciales para entrar a redes empresariales.

¿Qué busca el ransomware Interlock?

El objetivo final es acceder al dispositivo de la víctima y, desde ahí, colarse en sistemas corporativos, robar datos o bloquearlos a cambio de un rescate. Aunque esta puerta de entrada a través de Chrome no es la más común en campañas de ransomware, Interlock ha demostrado que puede explotar cualquier descuido.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky