
Tesla ha presentado los resultados de su segundo trimestre de su año fiscal, y, aunque continúa su cuenta abajo, no ha llegado a desmoronarse tanto como se podía temer. Eso sí, sus cuentas han terminado por debajo de las expectativas ya pesimistas de los expertos. El fabricante de coches eléctricos ha registrado una caída del 12% de sus ingresos hasta los 22.496 millones de dólares, un volumen inferior a los 22.740 millones estimados por los analistas. Además, ha obtenido una mengua del 16% de sus beneficios, alcanzando los 1.172 millones de dólares, lo que equivale a 40 centavos por acción, un número por debajo de los 43 centavos por participación calculados por el mercado.
La caída en ingresos y beneficios ha estado marcada por el descenso de las ventas en los modelos diferentes del Tesla 3 y del Tesla Y, cuyas comercializaciones han caído un 12%, mientras que las operaciones del resto de vehículos se han desmoronado un 52%. En total, la compañía ha aumentado en un 33% el inventario sin vender, que se traduce en una producción de 23.000 coches por encima de los automóviles vendidos.
Por su parte, la venta de energía eléctrica, la segunda gran fuente de ingresos de Tesla, se ha estancado. La potencia de los almacenamientos de energía ha caído 0,8 GW/h respecto al trimestre anterior, indicando un repliegue de la demanda, a lo que se suma el parón en los ingresos por créditos a las renovables. La reforma fiscal de Trump amenaza con agravar esta última cuestión en los últimos meses.
Paralelamente, Elon Musk ha pospuesto el inicio de la producción del robotaxi a 2026, prometiendo comenzar a fabricar un nuevo vehículo más barato en la segunda mitad de este año. Además, el magnate ha criticado la situación de incertidumbre económica provocada por los "aranceles cambiantes", las modificaciones en la política fiscal y el clima político.
Sin embargo, los inversores parece que esperaban unos resultados peores por parte de Tesla. Así, y a pesar de la reducción en ventas, ingresos y ganancias, la compañía de Musk baja solo un 1% en el after-hours.