Tecnología

Zuckerberg devuelve el golpe a Altman y engorda las filas de la Superinteligencia Artificial de Meta con ingenieros de OpenAI

Mark Zuckerberg. Bloomberg.

La contratación de importantes ingenieros de firmas rivales constituye uno de los movimientos clave en la actual pugna de las grandes tecnológicas estadounidenses para impulsar el desarrollo de la IA. La inversión de los gigantes de Silicon Valley en data center está siendo acompañada por acuerdos contractuales de trabajadores especializados que, en ocasiones, recuerdan a fichajes de estrellas deportivas. En este contexto, Meta se ha hecho con los servicios de dos ingenieros de OpenAI para integrarlos en el departamento de Superinteligencia Artificial.

La matriz de Facebook e Instagram ha contratado a Jason Wei y Hyung Won Chung para reforzar el departamento encargado de desarrollar la Superinteligencia Artificial, una IA basada en un software con una capacidad intelectual superior a la del ser humano. Wei ha trabajado en los modelos de aprendizaje profundo, así como en el modelo o3, impulsando el método de aprendizaje por refuerzo, mediante el cual se enseña a una IA las acciones que debe tomar en un contexto dinámico para obtener la mayor recompensa. Por su parte, Chung ha trabajando como investigador científico en el desarrollo del modelo o1 de OpenAI, así como en la capacidad de razonamiento de dichos sistemas inteligentes.

Este movimiento se produce días después de que OpenAI contratara a cuatro importantes ingenieros de Tesla, xAI y Meta para el departamento de 'scaling', el cual gestiona los sistemas de hardware de backend y los sistemas de software de centros de datos. Este equipo tiene un rol clave en Stargate, una joint venture -en la que se encuentran, además de OpenAI, SoftBank, Oracle y MGX- que busca invertir 500.000 millones de dólares en infraestructura de IA en suelo estadounidense. Previamente, Meta había firmado las contrataciones de otros tres trabajadores cualificados de OpenAI, los cuales desarrollaban su actividad en Suiza.

Por otro lado, estas nuevas incorporaciones de Meta se suman a las contrataciones del jefe de modelos de IA de Apple y de Alexandr Wang, consejero delegado de Scale AI. La compañía de Zuckerberg ha obtenido el 49% esta startup por 14.000 millones de dólares, echando leña al fuego de adquisiciones y movimientos similares de otras firmas como Google. Así, la subsidiaria de Alphabet ha pagado 2.400 millones de dólares por utilizar la tecnología de Windsurf, empresa de codificación con IA, después de que la oferta de adquisición de OpenAI por 3.000 millones caducara.

Además, la cúpula de Windsurf pasará a formar parte del equipo de Google DeepMind, fortaleciendo una estrategia muy extendida en el sector tecnológico estadounidense. En lugar de absorber una firma de IA con proyección de futuro, los capos tecnológicos optan por adquirir la licencia de uso de los servicios de dicha compañía, integrando en sus filas a la dirección de la misma. Así acaparan la fuerza de trabajo capaz de desarrollar la IA, sorteando el escrutinio de los reguladores estadounidenses.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky