
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, ha comunicado los planes de la firma para construir varios centros de datos "masivos" con los que impulsar el desarrollo de su inteligencia artificial. El magnate de la matriz de Facebook e Instagram ha asegurado que uno de estos grandes centros masivos estará listo para operar en 2026.
El empresario estadounidense ha indicado en un post de Threads que el primero de estos centros se llamará Prometheus (Prometeo, en castellano), al que seguirán otras instalaciones como Hyperion (Hiperión, en castellano). Este centro de datos, llamado a partir de otro titán de la mitología griega, tendrá una extensión similar a la de Manhattan, y alcanzará los 5 GW en los próximos años. Su construcción ya está iniciada: se levantará en el estado de Luisiana.
Según Zuckerberg, estas instalaciones se integrarán en el departamento de Superlinteligencia de Meta, para el cual la firma busca construir "el equipo más elitista y talentoso de la industria". En este marco se encuadra el reciente contrato de Ruoming Pang, jefe del departamento de modelos de IA de Apple, así como la adquisición del 49% Scale AI por más de 14.000 millones de dólares.
No hay duda de que la apuesta de Meta por esta nueva unidad es fuerte: Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, aseguró recientemente que Meta estaba contratando a ingenieros de IA de su firma, ofreciendo bonificaciones que alcanzaban los 100 millones de dólares.
Así las cosas, la matriz de WhatsApp quiere poner toda la carne en el asador para desarrollar la superinteligencia artificial la cual, según IBM, tiene funciones cognitivas avanzadas y unas habilidades de pensamiento superiores a las de cualquier ser humano.