Tecnología

Google anuncia un nuevo cable submarino que conectará EEUU con España: el nuevo punto clave del Atlántico

  • Es su segundo cable submarino que conectará España con Estados Unidos 

Google Cloud, la plataforma de computación en la nube ofrecida por Google, acaba de anunciar un nuevo cable submarino transatlántico que conectará España con Estados Unidos, las islas Bermudas y las Azores, bajo el nombre de Sol.

Sol será el segundo cable submarino que conectará España con Estados Unidos, tras Grace Hopper, y junto con otras infraestructuras de cable como Nuvem, Firmina y Equiano, contribuirá a establecer puntos clave del Atlántico como centros de conectividad.

Este cable, que está en proceso de construcción, se convertirá el único cable de fibra óptica en servicio entre Europa y Florida. Para ello, Google ha estado trabajando en colaboración con la empresa española de telecomunicaciones Telxius para proporcionar la infraestructura necesaria de aterrizaje del cable Sol en Santander.

Cuando entre en servicio, Sol reforzará la capacidad y fiabilidad de la red de 42 regiones de Google Cloud en todo el mundo para atender la creciente demanda de servicios de Google Cloud e IA por parte de sus clientes en Europa, Estados Unidos y otras regiones.

El anuncio de Sol llega apenas cuatro años después de la llegada de Grace Hopper, el primer cable submarino en conectar Estados Unidos con España y Reino Unido. Instalado en Sopelana (Bilbao), el cable de 16 pares de fibras se diseñó para aumentar la fiabilidad del servicio y ofrecer altos niveles de velocidad y flexibilidad de la red, mejorando la capacidad y la potencia de los servicios de Google, así como la infraestructura general de telecomunicaciones europea.

"La conectividad digital es hoy un factor estratégico para el desarrollo económico y social de cualquier ciudad", ha asegurado Gema Igual, alcaldesa de Santander.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky