Tecnología

Apple condenado a pagar 93 millones a una empresa española por infringir sus patentes

Alamy

Una sentencia de un jurado federal de Delaware (EEUU) ha condenado al gigante tecnológico Apple a pagar más de 110 millones de dólares (más de 93 millones de euros) a la empresa madrileña TOT Power Control por haber infringido su patente relacionada con la tecnología de las comunicaciones inalámbricas.

Fue la semana pasada que el juez dio la razón a las demandas de TOT Power Control que los chips inalámbricos de los iPhones, iPads y Apple Watches de Apple violaban los derechos de patente de TOT sobre la tecnología utilizada en el estándar inalámbrico 3G, recogen desde Reuters.

TOT Power Control, es una empresa española que se dedica al desarrollo de tecnología para mejorar la eficiencia energética en las comunicaciones móviles. La empresa acusó a Apple en 2021 de copiar su sistema para gestionar "cómo se utiliza la energía para responder a las disminuciones y aumentos de la relación entre la señal de radio y las interferencias".

La demanda de TOT afirmaba que los dispositivos móviles de Apple incluyen transceptores que utilizan su tecnología patentada sin licencia. Ahora la justicia de EEUU ha dado la razón a la compañía española obligándoles a abonar más de 93 millones de euros, aunque el jurado declaró que Apple había infringido una de las dos patentes TOT en litigio.

Un portavoz de Apple dijo que la empresa estaba decepcionada con el veredicto y que planea apelar, y puede que no sea la única tecnológica que tenga que hacerlo. Esto es porque TOT ha interpuesto demandas similares contra los fabricantes de dispositivos móviles LG y Samsung en Delaware que aún están en curso.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky