En muchos entornos profesionales la competencia por encontrar perfiles altamente cualificados es cada vez más intensa, por lo que contar con una buena política de captación y, sobre todo, de retención del talento es simplemente fundamental. Ya no es suficiente con ofrecer una retribución atractiva, un buen horario o los beneficios estándar del puesto: necesitamos construir una experiencia laboral que motive, fidelice y potencie el rendimiento de los equipos.
La clave está en que los nuevos talentos -especialmente los más jóvenes- valoran aspectos muy distintos a los que tradicionalmente se asociaban al mundo laboral. Quieren sentirse parte de un proyecto, tener autonomía, capacidad para decidir, libertad de elección y contar con herramientas que les resulten familiares y cómodas.
Uno de los factores que más protagonismo están cobrando en la retención de talento es la posibilidad de elegir la tecnología con la que trabajar en el día a día en la empresa. Una tendencia que ha ido ganando terreno y que, según los datos, puede marcar una gran diferencia.
Para muchos profesionales -y sobre todo en los sectores más tecnológicos o creativos- poder seguir utilizando el iPhone o el Mac al que ya están acostumbrados dentro del entorno de trabajo es clave. Y es lógico. Son herramientas con las que los empleados ya están familiarizados, que dominan, que son intuitivas y que les permiten ser mucho más productivos desde el primer día.
Limitar esta posibilidad y obligar a adaptarse a un entorno totalmente nuevo se traduce en muchos casos en una pérdida de motivación y eficiencia. Además, cuando las empresas permiten esta libertad de elección, están enviando un mensaje muy claro a los empleados: confiamos en ti, valoramos tu experiencia y queremos que trabajes de la forma que mejor se adapta a ti.
Dentro de este planteamiento, la presencia de Apple en el entorno empresarial va mucho más allá de una cuestión de imagen o preferencia. Es una decisión estratégica. Un reciente estudio de Forrester muestra que los empleados que utilizan un Mac son un 10% más productivos y tienen un 20% menos de probabilidad de abandonar la empresa.
Permitir esta libertad de elección puede parecer complejo desde el punto de vista operativo, pero lo cierto es que con una buena planificación es un proceso sencillo. Según Rafa Cayuelas, Manager Director de iDoo, distribuidor oficial de Apple para el canal de empresas y especialista integrando el Mac en entornos corporativos: "Con el Mac se pone al usuario en el centro del proceso. Desde los recursos y las herramientas formativas hasta aplicaciones específicas según su puesto, cada persona puede sacar el máximo partido de su dispositivo. No se trata simplemente de permitir usar un Mac o un iPad, sino de ayudar a cada empleado a ser más eficiente y estar más cómodo en su entorno de trabajo".
Desde iDoo ofrecen una metodología completa y totalmente escalable que cubre todos los aspectos técnicos, financieros y humanos del proceso.
Adoptar una política de elección libre de dispositivo tiene importantes implicaciones. No es hablar solo de tecnología, sino también de cultura empresarial, de atraer talento, de fidelizarlo y de ser flexibles mientras se centran en las personas.
Las empresas que optan por este enfoque mejoran su productividad, sí, pero sobre todo, mejoran su reputación y capacidad para atraer talento. En un mercado laboral en el que los profesionales más cualificados tienen cada vez más opciones, este tipo de medidas puede marcar una gran diferencia.
Se trata de trabajar mejor y de facilitar las condiciones para que eso ocurra. Y, cuando se consigue, implica mucho más que captar a los mejores perfiles. Poder lograr que quieran quedarse y que pasen a formar parte de un proyecto común es, sin duda, la mejor inversión a largo plazo.
iDoo es la empresa especializada en Apple del Grupo Bechtle y son expertos en ofrecer servicios para entornos Apple como el ciclo de vida, la gestión profresionalizada de los dispositivos o la formación. Grupo Bechtle es el mayor integrador IT de Europa y cuenta con presencia en 14 países y un equipo directo de más de 15.000 personas. Además, Bechtle es socio fundador de la Global IT Alliance, lo que le permite desarrollar proyectos de implantación tecnológica en más de 125 países.
Producido por EcoBrands