Tecnología

El invento viral que han instalado en la Feria de Córdoba que podría convertirse en una mina de oro en nuestro país

TikTok

Nadie pone en un duda que a los españoles nos gusta pasarlo bien, y en muchas ocasiones la "picaresca" o nuestro sentido del humor, hace que algo serio nos lo tomemos como una broma u oportunidad para reírse un rato.

Esto mismo ha ocurrido en la Feria de Córdoba, donde el cordobés Carlos Cecilia presentó e instaló un novedoso invento que no tardó en volverse viral en redes sociales, pero no por las razones que su creador esperaba. Sabemos que en época de fiestas lo normal es que la gente beba, y por desgracia y aunque cada vez son menos, hay muchas personas que siguen cogiendo el coche "por que controlan" a pesar de estar bajos los efectos del alcohol.

Este imprudente acto, no solo puede conllevar a una multa y retirada del carnet de conducir, sino que también pone en riesgo de tanto las personas que van en el coche como el resto de personas que van en la carretera o alrededores. Por eso mismo, Cecilia diseñó un alcoholímetro público, similar al que utiliza la Guardia Civil o la Policía Nacional.

Este funciona gracias a las placas solares que tiene instaladas, por lo que se puede colocar en cualquier parte y con la boquilla que te dan puedes soplar por la ranura que tiene y la máquina te muestra la tasa de alcohol en sangre que tienes y clasifica tu resultado en tres niveles: ok, cuidado y peligro. E incluso si la prueba no es concluyente, te indica que debes repetirla.

Si bien el creador asegura que su objetivo es concienciar y prevenir, y que no quiere hacer negocio de este invento, la realidad observada durante la Feria de Córdoba era otra. Lo cierto es que el primer día esta máquina era de uso gratuito, aunque luego los días siguientes pasó a tener el precio simbólico de un euro, pero cuando decimos que se puede convertir en una mina de oro, sobre todo en fiestas y discotecas, es porque en redes sociales, estos aparatos se han vuelto virales con cientos de personas probando a ver cuánto daban en el alcoholímetro.

Muchas de ellas ni siquiera iban a coger el coche después, pero por hacer la gracia o por "competir" con sus amigos a ver quién daba la tasa más alta usaban este invento. Es cierto que esto es algo que no le ha gustado a su creador, ya que con estas acciones muchos olvidan la verdadera finalidad de este invento, aun así son más de 1.500 personas las que lo han utilizado durante los cuatro primeros días de feria, por lo que podemos pensar que seguramente sirvió para su propósito para más de uno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky