Tecnología

Bruselas investiga a Pornhub y otras tres plataformas para adultos por no proteger a menores

  • La Comisión Europea considera que no tienen mecanismos para verificar la edad de los usuarios
Vista de las banderas de la UE delante del Parlamento Europeo
Bruselasicon-related

Bruselas trata de mejorar la protección de los menores de los contenidos pornográficos online. La Comisión Europea ha abierto este martes una investigación contra plataformas para adultos como Pornhub, Stripchat, XNXX y XVideos por infringir la normativa comunitaria de Servicios Digitales en lo referente a la protección de menores.

Concretamente, el Ejecutivo comunitario ha iniciado un procedimiento formal sobre estas cuatro plataformas para evaluar los riesgos para los menores, como si cuentan con mecanismos para verificar la edad. Los primeros resultados de la investigación llevada a cabo por Bruselas muestran que las plataformas no cumplen una serie de estándares de la normativa europea.

Por un lado, Bruselas observa que estas firmas no han puesto en marcha medidas apropiadas para asegurar un alto nivel de privacidad y seguridad de menores, a través de herramientas como la verificación de edad para proteger a menores de contenido para adultos.

Por otro lado, tampoco habrían cumplido con las obligaciones y medidas para evitar los efectos perjudiciales sobre los derechos de los menores, el bienestar mental y físico de los usuarios y para evitar que los menores accedan a contenido para adultos. Cabe recordar que la normativa comunitaria de Servicios Digitales requiere que las plataformas protejan los derechos e intereses de los menores dentro de su diseño y operativa.

Por tanto, si Bruselas concluye que las plataformas no han cumplido con sus obligaciones se considerará una infracción de las normas europeas. Por lo pronto, la Comisión Europea llevará a cabo una investigación en profundidad de forma prioritaria y continuará reuniendo pruebas: sea a través de nuevas peticiones a las webs, a través de entrevistas o inspecciones. Dependiendo de la deriva de la investigación el Ejecutivo comunitario podría aceptar compromisos por parte de las plataformas para subsanar la situación.

Como parte del mismo escrutinio, los Estados miembro han tomado acciones coordinadas contra las plataformas pornográficas pequeñas. Unas actuaciones con las que la UE pretende proteger a los menores de contenido dañino online, sea difundido a través de grandes o pequeñas plataformas.

En paralelo, Bruselas ha anunciado el cese de la designación de Stripchat como una de las grandes plataformas guardianas, a petición de la propia compañía y, tras una evaluación por parte del Ejecutivo comunitario que concluía que el número medio mensual de destinatarios activos de Stripchat en la UE había sido inferior al umbral fijado para un año.

"El mundo virtual debe ser un entorno seguro para que los niños aprendan y se conecten. Nuestra prioridad es proteger a los menores y para que naveguen seguros online. Junto con los coordinadores de servicios digitales de los Estados miembro estamos decididos a atajar cualquier daño potencial a los jóvenes", ha apuntado la vicepresidenta comunitaria al frente de Soberanía Tecnológica, Henna Virkkunen.

El pasado año, Bruselas inició una investigación para analizar los mecanismos de protección de Pornhub, Stripchat, XNXX y XVideos. Tras este paso, decidió abrir un procedimiento a las cuatro plataformas para determinar si cumplía la normativa comunitaria de Servicios Digitales. Además, los países de la UE y la Comisión Europea está trabajando en el diseño de una aplicación para verificar la edad de los usuarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky