
Con más de 2.000 millones de usuarios registrados en todo el mundo, podemos decir que WhatsApp es la app de mensajería instantánea número uno, además de una de las plataformas más populares que existen hoy en día. La app propiedad de Meta ofrece una forma sencilla, rápida y sobre todo gratuita de comunicarte con la gente de todas las maneras imaginables y por ello a día de hoy se encuentra tranquilamente en el trono.
Aunque es cierto que la app no descansa, y podemos decir que trabaja constantemente en ofrecer e introducir nuevas funciones en la plataforma para mejorar la experiencia de los usuarios. Y es que aunque sea una app de mensajería, lo cierto es que ofrece una infinidad de funciones y ahora con la llegada de su propia IA, todavía más.
Y aunque lo cierto es que es una función que añadieron hace ya un tiempo, parece que ahora la han modernizado y han creado una nueva forma de acceso para que sea más sencillo de usar, pero como no han anunciado nada, es más que probable que no te hayas dado cuenta de que existe.
Como decíamos, WhatsApp permite mucho más que enviar mensajes, y es que en términos de medios de comunicación también permite enviar audios, hacer llamadas e incluso videollamadas dentro de la app y tan solo necesitas tener conexión a Internet. Otra de las funciones que ofrece, pero que es una gran desconocida para la mayoría de las personas son los chats de audio.
Qué son los chats de audio de WhatsApp

Los chats de audio son una función adaptada de las llamadas diseñada para los grupos de WhatsApp, pero con la diferencia de que son menos invasivas que las normales. Esto es porque hasta ahora cuando había una llamada por un grupo, todos los usuarios de este la recibían, haciendo que sus teléfonos sonasen en momentos inoportunos para que luego la llamada sea algo que no les interesa en ese momento.
Ahora con los chats de audio, el usuario inicia la llamada y en vez de llegarle a todos, son los que están interesados los que se tienen que unir a ella, de esta manera la llamada no molesta a nadie y es mucho menos invasiva. Este cambio puede parecer menor, pero en grupos de muchas personas, las llamadas se pueden volver una molestia, y de esta manera solo se recibe una notificación, como si fuera un mensaje más, además de que en estas llamadas los usuarios pueden seguir respondiendo mensajes incluso dentro del mismo chat.
Cómo iniciar un chat de audio en WhatsApp
En un principio WhatsApp implementó esta función para grupos con 33 o más participantes, pero ahora se puede hacer en cualquier grupo con al menos tres participantes. Los pasos a seguir son:
- Abre la app de WhatsApp y abre el grupo en el que quieras hacer la llamada.
- Desliza la conversación hacia arriba, es decir, como si quisieras leer el último mensaje que han enviado.
- Aparecerá una ventana emergente en donde la aplicación presenta los chats de audio.
- Dale a comenzar, y habrás iniciado la llamada.
Las personas que estén en dicho grupo recibirán la notificación de llamada, y tan solo tendrán que pulsar a unirse para entrar en la llamada.