
Las tormentas siempre son un gran problema para la humanidad. A pesar de que existe un mínimo porcentaje de españoles y españolas que disfrutan con este temporal, la realidad es que muchos otros prefieren quedarse en casa y refugiarse de la lluvia y el mal tiempo.
No obstante, cuando las tormentas tienen un componente eléctrico muy potente, es recomendable desconectar todos los aparatos electrónicos de la corriente si no queremos que estos se dañen y, sobre todo, para evitar males mayores tanto a corto como a largo plazo.
En profundidad
Más concretamente, son tres los que más problemas pueden sufrir: los televisores, el ordenador de escritorio y los portátiles. Precisamente el primero es el dispositivo que más daño puede sufrir por los picos de energía que se producen en este tipo de tormentas eléctricas.
Aunque hay quien cree que con apagar el interruptor o quitar el cable del enchufe está todo correcto, no es la solución. De hecho, es recomendable retirar todos los cables, sobre todo, el cable de la entena, que suele estar en la parte más alta de la casa y es susceptible de recibir el impacto de un rayo.
Más detalles
Ahora bien, los edificios por norma general están equipados con pararrayos que absorben la energía eléctrica y con unos sistemas eléctricos adaptados a posibles sobretensiones. Por si fuera poco, ordenadores, routers y discos duros externos también pueden sufrir daños irreparables si la corriente eléctrica se ve alterada por una tormenta.
Además de desenchufarlos, hacer copias de seguridad con frecuencia puede evitar la pérdida de datos importantes en caso de un fallo repentino. Más allá de estos, hay que desenchufar electrodomésticos grandes, como neveras y lavadoras, ya que una descarga fuerte puede afectar a sus componentes internos.