
Google se ha convertido en sinónimo de Internet, y es que la inmensa mayoría de usuarios utiliza este navegador web para conectarse a la red. Y si bien Internet ofrece la ventaja de dar acceso a cualquier página web del mundo, sin importar donde te encuentres, desde sus inicios Google ha potenciado y diferenciado cuando una web era de un país y otro con la intención de impulsar las búsquedas de contenido local.
Estos dominios, sin embargo, van a desaparecer gradualmente en los próximos meses, como ha informado Google en su blog oficial. El cambio será principalmente visual, ya que la terminación nacional dejará de verse en la barra de direcciones del navegador.
El motivo se encuentra en las mejoras hechas por Google en la búsqueda con los años, y especialmente en 2017, cuando comenzó a ofrecer la misma experiencia local en el dominio nacional y en el principal de su Buscador.
"Gracias a esta mejora, los dominios a nivel de país ya no son necesarios", asegura. Por ello, redirigirán el tráfico de los dominios nacionales a google.com para "optimizar la experiencia de de los usuarios en la Búsqueda". Esto significa que nos tenemos que ir despidiendo de la terminación .es, ya que en los próximos meses todo comenzará a ser .com.
Google argumenta que esto simplificará y optimizará la experiencia de búsqueda, ofreciendo resultados más relevantes independientemente del dominio utilizado. A pesar del cambio en el dominio visible, los resultados seguirán estando geolocalizados según la ubicación del usuario a través de su dirección IP, configuración de idioma y otros factores. Por lo tanto, un usuario en Valencia seguirá viendo principalmente resultados relevantes para España, aunque la barra de direcciones muestre google.com.