Tecnología

La reflexión de Bill Gates sobre el trabajo y el éxito "no esperes tanto como yo para darte cuenta"

Iniciarse en el mundo laboral no es tarea sencilla, de repente las responsabilidad y obligaciones entran de lleno en nuestras vidas, y hay que competir con cientos o incluso miles de personas que están en la misma situación que nosotros por conseguir y mantener un puesto de trabajo.

Con el paso de los años y la experiencia, vemos con más perspectiva todo y sabemos cómo funcionan las cosas, pero al principio solemos ver todo bastante negro. Muchas veces tan solo necesitamos escuchar los consejos de nuestros mayores para centrarnos, y si las recomendaciones vienen de una de las personas más exitosas del siglo XXI, como es Bill Gates, lo mejor es coger papel y boli y apuntar todo lo que dice.

Y es que en su autobiografía, Código fuente, publicada en junio del año pasado, Gates ha revelado hitos, secretos y reflexiones sobre larga y exitosa carrera, y uno de los puntos sobre los que reflexiona es la falta de equilibrio entre el trabajo y su vida, "trabajaba sin descanso los fines de semana mientras construía Microsoft".

También señala que de vacaciones también se olvidaba, y que dedicó demasiados años a trabajar sin parar, hasta el punto en el que Gates se dio cuenta de que esta intensidad no siempre era apropiada ni adecuada para la empresa.

"A medida que envejecí, y especialmente una vez que me convertí en padre, me di cuenta de que tanto en términos de hacer tu mejor trabajo como de tener una gran vida, esa intensidad no siempre era apropiada. No esperes tanto como yo para aprender esta lección", aconsejó en un discurso a los graduados de la Universidad del Norte de Arizona en 2023.

De esta manera, el magnate explicaba cómo esta presión constante no siempre era la mejor manera de lograr el éxito, y es que esa mentalidad de no parar ni darse un descanso no es algo sostenible. "No eres un perezoso si te das un respiro", señala Gates, una lección que aunque a él le costó años aprender ahora quiere que las nuevas generaciones no cometan este error, y se den tiempo para descansar y de disfrutar otros aspectos de la vida.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky