
La reina de los semiconductores tiene planes para desarrollar su catálogo de semiconductores. En un contexto de incertidumbre por los efectos de la guerra comercial entre EEUU y China sobre la industria de la IA, Nvidia ha decidido mover ficha, anunciando el lanzamiento de dos nuevos chips para este año y el que viene. La compañía, integrante de las Siete Magníficas, que sufrió una gran caída bursátil tras el surgimiento de DeepSeek, refuerza sus prestaciones en el negocio de los procesadores, un mes después de presentar unos resultados que, si bien superaron las expectativas, descolocaron al mercado.
Jensen Huang, consejero delegado de Nvidia, ha anunciado el lanzamiento del chip Blackwell Ultra para la segunda mitad de este año, así como del procesador Vera Rubin para 2025. El primero de estos chips es la nueva versión de la familia Blackwell que fue estrenada con éxito en 2024, mientras que el Vera Rubin forma parte de la nueva generación de procesadores de la firma.
Según Jensen Huang, todo el mundo se sumó al desarrollo de la inteligencia artificial en el último año, señalando que este desenvolvimiento se ha "hiperacelerado". El consejero delegado ha hecho referencia, de esta forma, a eventos como el surgimiento de DeepSeek, un chatbot operado con procesadores no actualizados de Nivida, lo cual permitió abaratar el coste de desarrollo de la firma homónima, generando un seísmo bursátil en Wall Street a finales de enero.
Por otro lado, tras el advenimiento de ChatGPT a finales de 2022, chatbot que funciona con procesadores de Nvidia, las ventas de la firma se han multiplicado por seis. Este incremento de las comercializaciones se ha producido al calor del auge de la IA, cuyo desarrollo requiere de potentes procesadores. Esa es la razón por la que la guerra de los chips es un elemento clave en el enfrentamiento comercial entre EEUU y China: Washington quiere impedir el avance de Pekín en este ámbito, por lo que ha desplegado un muro arancelario que, no obstante, no está teniendo el efecto deseado por la Casa Blanca.
Asimismo, este anuncio se produce meses después de que Nvidia presentara sus resultados relativos al último trimestre de su año fiscal 2024. La firma comunicó 39.300 millones de dólares en beneficios, un volumen superior a los 38.250 estimados por el mercado Además, la compañía tecnológica obtuvo unos beneficios de 89 centavos por acción frente a los 84 centavos por participación estimados por los analistas. Concretamente, Nvidia cosechó un beneficio neto de 22.000 millones de dólares, un 14% más en términos trimestrales.