Tecnología

Adiós al miedo a hablar en público: la app que será tu mejor amiga antes de presentaciones y discursos

Alamy

En el Lucy Cavendish College de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), investigadores utilizan tecnología digital emergente para enriquecer y acelerar el aprendizaje. Ahora lanzan una plataforma en línea gratuita donde los usuarios se transforman en oradores públicos competentes y seguros. En la plataforma, el material didáctico personalizado desarrolla habilidades clave y los entornos de entrenamiento de realidad virtual realistas fomentan la confianza para hablar en público.

Como se revela en la revista académica 'Frontiers', se ha demostrado clínicamente que la plataforma aumenta significativamente la confianza en la mayoría de los usuarios tras una sola sesión de 30 minutos. Además, en el ensayo más reciente con estudiantes de Cambridge, se descubrió que una semana de uso autoguiado fue beneficiosa para el 100 % de los participantes. Se revelarán más hallazgos en la próxima Conferencia Internacional de Investigación en Psicología en Oxford (Reino Unido).

El director del laboratorio y fundador de la plataforma, el doctor Chris Macdonald, explica: "En la realidad física, un usuario podría estar practicando una presentación solo en su dormitorio, pero en la nueva plataforma de realidad virtual, puede experimentar la sensación de presentarse ante una amplia gama de audiencias fotorrealistas cada vez más desafiantes".

Al desarrollar un método que convierte smartphones en gafas de realidad virtual, el doctor Macdonald ha garantizado el acceso a la plataforma para todos. No obstante, aunque las gafas de realidad virtual pueden costar miles de libras, un soporte para dispositivo cuesta alrededor de 15 libras (unos 18 euros).

Este soporte para dispositivo podría considerarse un "kit de conversión" de bajo coste que transforma el smartphone del usuario en unas gafas de realidad virtual funcionales. La plataforma se ha diseñado de tal manera que, independientemente de si un participante utiliza las gafas de realidad virtual independientes más recientes o un smartphone antiguo insertado en un soporte, obtendrá el mismo contenido y la misma experiencia.

De esta forma, la plataforma ayudó a todos los usuarios en una o más de las siguientes maneras: a sentirse más preparados, más adaptables, más resilientes, más seguros, a gestionar mejor los nervios y a sentirse menos ansiosos.

El doctor Macdonald detalla: "Antes de una presentación, la mayoría de los estudiantes tienden a practicar solos, en un entorno altamente controlado, normalmente en sus habitaciones y sin público. Como resultado, se sentirán como un gran avance al presentar, incluso ante un grupo pequeño de personas, e incluso un gesto sutil del público puede despistarlos. En cambio, los estudiantes que usan la plataforma de realidad virtual pueden practicar en un lugar diferente cada noche, ante una amplia gama de públicos altamente distractores y escenarios aterradores. Pueden, por ejemplo, practicar en un estadio frente a 10 000 espectadores animados, con ruidos fuertes, luces y flashes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky