Tecnología

Qualcomm busca oportunidades de negocio con los rivales de ChatGPT

  • El fabricante de chips impulsa soluciones basadas en alternativas como Llama y Ministral
Enrico Salvatori, presidente de Qualcomm en Europa, en una conferencia en el MWC 2025. EE
Barcelonaicon-related

Desde que OpenAI dio la campanada con ChatGPT, las posibilidades de la IA generativa han fascinado a las organizaciones empresariales. Pero frente a los modelos LLM —siglas en inglés de modelos extensos de lenguaje—, como el chatbot creado por Sam Altman, alternativas más compactas se han abierto camino en el mercado. Los llamados SLM —modelos pequeños de lenguaje— no requieren tanta potencia de computación, por lo que pueden funcionar en los propios dispositivos.

Qualcomm quiere aprovechar esta tendencia para buscar oportunidades de negocio no solo en los móviles y ordenadores que incorporan sus chips, sino también en la industria y la automoción. En una conferencia celebrada en el Mobile World Congress (MWC), el presidente de la compañía en Europa, Enrico Salvatori, ha explicado que "la inteligencia artificial se está desplazando hacia los propios dispositivos".

"La IA en el cloud se está complementando con la IA en el edge. Con nuestros chips podemos realizar procesos que hasta ahora necesitaban mucha potencia en el propio dispositivo del usuario", ha expuesto. Esta arquitectura "híbrida", como la ha definido, redunda en una "mayor privacidad y seguridad para los usuarios", ya que los datos se procesan más cerca de donde están alojados.

Todo esto es posible gracias a la creciente eficiencia de los SLM. En 2024, Llama 3.1, desarrollado por Meta, alcanzó la misma calidad que ChatGPT 3.5, la generación del software de OpenAI lanzada en marzo de 2023. Lo consiguió usando muchos menos parámetros; así se denominan las variables usadas por los modelos de IA para entrenarse y realizar tareas.

Si Llama 3.1 usa 8.000 millones de parámetros (8B), ChatGPT 3.5 emplea 175B. También otras alternativas como Pixtral y Ministral, creadas por el unicornio francés Mistral, ya han atrapado a ChatGPT 3.5.

Coches inteligentes

Para Salvatori se da un "círculo virtuoso" entre la optimización progresiva de los minimodelos de IA y la mejora del hardware, esto es, de los semiconductores. A medida que los chips son más potentes, los SLM pueden funcionar mejor en los dispositivos. Y viceversa. Esta sincronía permite desplegar soluciones basadas en IA en los teléfonos y ordenadores sin depender de la computación en la nube.

El directivo ha reiterado que no se trata de una visión de futuro, sino que las aplicaciones comerciales "ya son reales" en ámbitos como el comercio, la domótica y la construcción. El año pasado, el fabricante lanzó una biblioteca de modelos de IA para que los desarrolladores probasen sus soluciones con los procesadores de la compañía. "Trabajamos con más de 1.150 desarrolladores que usan dispositivos con chips de Qualcomm", ha detallado Salvatori.

Uno de los sectores donde ve más oportunidades es la automoción. "La adoptación a la IA está siendo masiva. Gracias a los sensores, el coche puede correlacionar los datos del entorno y ofrecer información enriquecida al usuario", ha explicado. Si bien la industria muestra interés por las soluciones basadas en IA, Salvatori ha reconocido que su implementación se halla en una fase más incipiente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky