
Hardware y software. La vieja receta informática de toda la vida adquiere ahora especial vigencia en la industria de la telefonía móvil de la mano de Xiaomi. El fabricante de dispositivos conectados abre este domingo el Mobile World Congress (MWC) con la presentación de su familia Xiaomi 15 Series, una gama premium que busca la diferenciación con la tecnología óptica Leica Summilux y las reforzadas capacidades de la inteligencia artificial al servicio de la fotografía móvil.
El modelo Xiaomi 15 Ultra se inspira en el diseño clásico de las cámaras, con un conjunto de lentes para cubrir todas las distancias focales desde el ojo de pez hasta el teleobjetivo (14 mm a 200 mm), con la novedad de una "lente asférica de alta transmitancia 8P, mejorada con un revestimiento antirreflectante dual (AR) para brindar a los usuarios un rendimiento óptico puro", según explican desde la compañía.
Según han desvelado sus directivos, la cámara principal del nuevo buque insignia está equipada con un sensor de Sony LYT-900 de 50MP, capaz de ofrecer la mayor claridad y detalle de su especie, con una lente de generosa apertura focal (ƒ/1.63), para así captar fotografías de alta calidad en condiciones de muy poca luz.
Los amigos de los retratos disponen de un teleobjetivo flotante Leica de 70 mm que permite capturar detalles que hasta ahora pasaban por alto. Además, el ultra teleobjetivo Leica 200MP de 100 mm, ampliable a 200 mm mediante la tecnología de zoom integrado en el sensor, atrae cualquier objeto al primer plano, con una apertura de diafragma de ƒ/2,6. Por último, el sistema de cámara cuádruple la cámara ultra gran angular Leica de 14mm completa las prestaciones de la cámara para los paisajes y fotos de grupo.
Para uso de grabación de video, la óptica permite captar el vídeo Dolby Vision a 4K 60fps y la grabación de vídeo Log de 10 bits en todas las distancias focales, todo ello con cuatro micrófonos simultáneos para proporcionar una sensación envolvente en todas las direcciones.
La pantalla del Xiaomi 15 Ultra, de 6,73 pulgadas, llega con la tecnología Amoled WQHD+, preparada para brindar una resolución de 3200 x 1440 y una densidad de píxeles de 522 ppi. Todo ello garantiza la nitidez de todos los contenidos, incluso bajo un sol a plomo, gracias al brillo máximo de 3200 nits. Como ya ofrecen otras marcas de alta gama, Xiaomi también mantiene la pantalla siempre activa con el mínimo gasto energético (1 Hz), pero suficiente como para informar de la hora, la fecha y las notificaciones.
Las rutinas de desbloqueo del móvil de Xiaomi mediante huellas digitales emprenden un salto al futuro con una tecnología ultrasónica diseñada para acelerar ese proceso incluso con los dedos mojados o sucios.
El diseño del dispositivo no solo cuida el aspecto visual sino también su resistencia ante todo tipo de impactos o contingencias. Así, el fabricante apuesta por Xiaomi Guardian Structure, con un cristal que ofrece una resistencia a las caídas hasta 16 veces mejor que sus precedentes. El marco de aluminio, también a prueba de golpes, combina ligereza y robustez, mientras que el cristal Corning Gorilla Glass 7i protege la decoración de la cámara con una resistencia mejorada a caídas y arañazos.
La compañia indica que los nuevos dispositivos móviles "están equipados con la plataforma móvil Snapdragon 8 Elite, que ofrece un relevante aumento del rendimiento de la CPU del 45% y una reducción del consumo de energía del 52%, en comparación con las generaciones anteriores".
Junto con Xiaomi 15 Series, Xiaomi también ha presentado otros dispositivos de su ecosistema: Xiaomi Pad 7, Xiaomi Pad 7 Pro, Xiaomi Buds 5 Pro, Xiaomi Buds 5 Pro (Wi-Fi), Xiaomi Watch S4, Xiaomi Electric Scooter 5 Max y Xiaomi Smart Band 9 Pro. Por su parte, el automóvil eléctrico de Xiaomi, el SU7, promete acaparar las fotos en el stand de la marca en el MWC.
El Xiaomi 15 llega al mercado español en cuatro colores: negro, blanco, verde y plata líquida y en dos configuraciones de memoria: 12/256 GB (999 euros) y 12/512 GB (1.099 euros). Con la compra de estos móviles desde la web de Xiaomi antes del 16 de marzo, el fabricante obsequia con la tableta Xiaomi Pad 7, valorada en 399,99 euros. A su vez, el Xiaomi 15 Ultra de 16/512 GB cuesta 1.499 euros y la versión de 16 con 1 TB alcanza los 1.699 euros, también con la misma tableta Pad 7 gratis.