Tecnología

Las estafas al alquilar piso: así es cómo actúan para engañarte, quedarse con tu dinero y que no puedas hacer nada

La vivienda es posiblemente el mayor problema al que se enfrenta la sociedad española en la actualidad, y es que el incremento de los precios tanto a la hora de comprar como de alquilar hacen que los ciudadanos tengan que destinar la gran parte de su sueldo a este aspecto.

Encontrar un piso en buenas condiciones, a un precio asequible y que cumpla con las expectativas de uno, se ha convertido en una especie de juego de tronos, donde a la mínima oferta decente que aparece en las plataformas de alquiler de casas se llene de solicitudes en cuestión de minutos.

Esto es una gran noticia para los caseros, que saben que no les van a faltar candidatos para entrar en su piso, pero desde el punto de vista de los inquilinos, esta es una situación muy preocupante y complicada. Y ahora se le suma el problema de que los ciberdelincuentes se han fijado en la cantidad de personas que buscan casa, y están explotando webs como Idealista o Encuentra tu piso o similar, para timar a la gente.

Ya son muchas las víctimas de estafas en las que pagan una señal para reservar un piso, el cual no han visto, y de la nada, el casero, anuncio e incluso el piso desaparecen por completo de la faz de la tierra, y esta persona se queda sin piso y sin dinero, y en la mayoría de casos sin solución alguna para recuperar su piso.

Carlos Tamayo, productor del reciente ganador del premio Ondas a Mejor Documental, Cómo cazar un monstruo, ahora está haciendo un reportaje sobre este tipo de estafas de falsos pisos de alquiler, y ha mostrado el modus operandi de estos estafadores para engañarte.

Como muestra en el vídeo, los estafadores nunca te enseñan el piso en persona, ellos alegan que es porque tienen demasiadas solicitudes y para ellos es una pérdida de tiempo enseñárselo a todos. Aprovechando la situación en la que se encuentra la mayor parte de las personas, los estafadores aprovechan la desesperación para hacerse los duros y negar algo tan básico como ver el piso en el que vas a vivir antes de alquilarlo.

"No hagas nada, (si no te fías) busca otro piso y te ahorras malos tragos" dice la estafadora, "Yo a usted no le voy a insistir, si está seguro de que quiere el piso, haga la reserva". De esta manera ya te han enganchado y jugando con la carta de que tiene muchos solicitantes, te hacen actuar rápido y sin pensar, por lo que la mayoría de personas pican y pagan cantidades superiores a 400 euros.

El problema viene después, y como muestra Tamayo en su vídeo, al acudir al supuesto piso que acabas de reservar, la mayoría se encuentra con la desagradable sorpresa de que o bien ese piso no existe, o es de una persona totalmente ajena al anuncio del piso. Y en cuanto intentas recriminar al estafador lo ocurrido, estos ya te han bloqueado, han desaparecido y muy difícilmente vas a volver a saber algo de él y sobre todo de tu dinero.

Claves para evitar estafas de alquiler de piso

  • Desconfía de los precios demasiado bajos: investiga los precios de mercado y si es demasiado bajo no debes fiarte.
  • Verifica la identidad del anunciante: pide pruebas de propiedad y contrasta la información que tengas sobre esa persona.
  • Sospecha de los anuncios con fotos de mala calidad o demasiado genéricas: ya sean imágenes poco profesionales o porque sean pocas, no temas en pedir más, sobre todo si te dicen que no lo puedes visitar.
  • No pagues nada por adelantado sin visitar el piso, ni entregues información personal: siempre es crucial verlo antes de reservar nada, y si por lo que sea tus horarios no cuadran, que lo visite otra persona de confianza por ti.
  • Mantente alerta, confía en tu intuición y usa el sentido común: si algo te parece sospechoso o demasiado bueno para ser verdad, confía en tu intuición. Es mejor prevenir que lamentar.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky