Tecnología

De camino a Júpiter, la sonda Europa Clipper de la NASA captura imágenes de estrellas

Campo de estrellas. Fuente: NASA.

La sonda espacial Europa Clipper de la NASA, la misión de la agencia para explorar exhaustivamente la luna helada Europa de Júpiter, despegó en 2024 a bordo de un gran cohete Falcon Heavy de SpaceX desde el Complejo de Lanzamiento 39A del Aeropuerto Kennedy de la Nasa en Florida.

Y ahora, tres meses después, hay novedades. Al parecer, un conjunto de cámaras que cumplen una función diferente está tomando fotografías en el espacio entre la Tierra y Júpiter. Y no solo eso: los dos sensores buscan estrellas y las usan como una brújula para ayudar a los controladores de la misión a conocer la orientación exacta de la nave espacial.

En profundidad

Sí, una información imprescindible para apuntar las antenas de telecomunicaciones hacia la Tierra y enviar datos de ida y vuelta sin problemas. A principios del mes de diciembre, por si fuera poco, el par de rastreadores de estrellas capturaron y transmitieron las primeras imágenes del espacio tomadas por Europa Clipper.

¿Y qué es Europa Clipper? Pues bien, se trata de la primera misión diseñada para llevar a cabo un estudio muy detallado de la luna Europa de Júpiter. Y es que hay evidencia científica de que los ingredientes para la vida pueden existir en Europa en este momento.

Más detalles

La imagen, compuesta por tres tomas, muestra diminutos puntos de luz de estrellas a una distancia de entre 150 y 300 años luz. El campo de estrellas representa solo alrededor del 0,1% del cielo completo alrededor de la nave espacial, pero al mapear las estrellas en solo esa pequeña porción, el orbitador puede determinar hacia dónde apunta y orientarse correctamente.

El campo de estrellas, tal y como argumenta la NASA en su página web, incluye las cuatro estrellas más brillantes (Gienah, Algorab, Kraz y Alchiba) de la constelación de Corvus, que en latín significa "cuervo", un ave de la mitología griega asociada con Apolo.

A tener en cuenta

Además de ser interesantes para los observadores de estrellas, las fotografías evidencian que los rastreadores estelares han sido revisados con éxito. "Los rastreadores de estrellas son equipos de ingeniería y siempre están tomando imágenes, que se procesan a bordo", ha concluido Joanie Noonan del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky