Tecnología

La promesa incumplida de Elon Musk: ha tardado nueve años en reconocer que se equivocó

Te puede caer peor o mejor, pero no se puede negar que Elon Musk es una de las personas más incluyentes y visionarias del sector tecnológico de nuestro siglo. El magnate es propietario de algunas de las empresas del sector más punteras, pero sin duda, su joya de la corona es Tesla, la compañía de vehículos eléctricos.

Los modelos de Tesla son coches muy modernos, y en gran medida inteligentes, debido a que están equipados con todo tipo de funciones y herramientas que la inmensa mayoría de los demás coches no tienen. Esto los ha posicionado como una de las marcas más populares de los últimos años, y ya no solo en número de ventas, sino que su buena y estrecha relación con el actual presidente de los EEUUU, Donald Trump, también han impulsado el valor de la empresa en bolsa.

No obstante, Tesla lleva años enfrentándose a un problema, que también tiene que ver con Musk y su incapacidad de morderse la lengua. Esto es porque el magnate siempre se ha caracterizado por tener una actitud un tanto prepotente, y mientras confiar en uno mismo y sus capacidades está bien, hay ocasiones en las que es mejor no vender humo si lo que estás prometiendo no es todavía posible.

Seguro que los propietarios de Tesla lo saben, y es que Elon Musk lleva casi nueve años promocionando y asegurando que "pronto" sus coches serán autónomos y no habrá que estar pendiente al volante por que tu Tesla te llevará a tu destino. Estamos hablando que la primera vez que lo dijo fue por el 2016, aunque dijo que era posible con los coches que llevaran el Hardware 3.0, que hasta el 2019 ningún Tesla lo llevaba.

Cuando los primeros coches con este super-ordenador integrado comenzaron a circular por las carreteras, esta innovación tampoco llegó, y de hecho, Musk indicó al tiempo que los usuarios que quisieran coches autónomos tendrían que pagar por un nuevo software, a pesar de que hacía unos meses había asegurado que con el que tenían les valía.

El caso fue llevado a juicio, donde el juez dictaminó que esas mejoras debían realizarse de forma gratuita a los compradores. Si ahora nos adelantamos a 2025, la promesa continua sin cumplirse, y cada vez son más clientes de Tesla los que acusan al magnate de mentiroso e incluso de "vendedor de aceite de serpiente".

Y no es para menos, Musk lleva casi una década retrasando la llegada de los Tesla autónomos. Muy posiblemente, si fuera otra persona ya habría sido desacreditada, y el valor de su empresa habría caído enormemente en todos estos años de mentiras, pero al ser Musk, la cosa cambia.

Pero finalmente, tras estos nueve años, el magnate por fin reconoció su error durante una conferencia que dio en Tesla la semana pasada, según recogen desde TechCrunch. "Creo que la respuesta honesta es que vamos a tener que actualizar el ordenador Hardware 3 de la gente para aquellos que han comprado Full Self-Driving ", dijo. "Eso va a ser doloroso y difícil, pero lo conseguiremos".

Aun así Musk sabe que perder credibilidad es sinónimo de perder miles de millones de dólares, por lo que acabó afirmando que el 2025 será "quizá el año más importante en la historia de Tesla", dejando caer que preparan un nuevo software que sí tendrá estas capacidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky