
Samsung ha dado un vuelco al ranking mundial de fabricantes de semiconductores, según se desprende de los datos de Gardner correspondientes a 2024, para liderar un mercado que hasta 2023 comandaba Intel. De acuerdo con la firma de análisis, el gigante surcoreano ha ingresado 66.524 millones de dólares, frente a los 49.189 millones de la estadounidense.
El tercer puesto del podio lo hizo suyo Nvidia, con ventas de 45.988 millones de dólares, por delante de Sk Hynix (42.824 millones de dólares) y Qualcomm (32.358 millones de dólares).De las anteriores magnitudes destaca el cambio de tendencia protagonizado por Samsung, ya que en 2024 revirtió la evolución bajista de los dos años inmediatamente anteriores. Entre los dinamizadores del negocio sobresale el aumento de precio unitario de estos componentes, la mayor demanda de unidades de procesamiento gráfico y el tirón de la inteligencia artificial.
No obstante, en el escalafón de Gardner destaca la ausencia de la taiwanesa TSMC, firma que no comparte sus datos con la consultora y que, presumiblemente, lideraría la referida clasificación. Según sus datos, el año pasado registró un incremento de las ventas netas anuales del 33,9% interanual hasta los 88.600 millones de dólares, una vez que en 2023 facturó más de 69.300 millones, entonces con una cuota del 55%.
Respecto al conjunto de la industria global de microprocesadores, Gardner apunta que la facturación global del negocio de semiconductores alcanzó los 626.000 millones de dólares, lo que representa un 18,1% más que los 530.000 millones de dólares de 2023. Al mismo tiempo, Gardner precisa que los ingresos conjuntos de los 25 principales fabricantes de chips crecieron un 21,1% el año pasado.