Tecnología

Centros gallegos acogerán campamentos de verano gratuitos para formar a alumnos en tecnología

  • Las escuelas infantiles gratuitas dispararon al 60,5% la tasa de escolarización de 0 a 3 años
Galiciaicon-related

Los centros educativos de la comunidad gallega ofrecerán campamentos de verano con hasta un total de 9.330 plazas destinados a formar a alumnos, de entre 9 y 17 años, en competencias digitales básicas y avanzadas. Serán los propios colegios los que tendrán que solicitar participar en estas iniciativas. Los menores estarán atendidos por profesionales especializados en la materia.

La Xunta destinará dos millones de euros, cofinanciados con fondos europeos, a este nuevo plan que permitirá a los alumnos participantes obtener un certificado de 30 horas de formación en competencias digitales, ya sean básicas -de 9 a 13 años- o avanzadas -de 15 a 25 años-.

Las estancias serán de una semana de duración y se celebrarán entre el 23 de junio y el 5 de septiembre. "Es decir, coincidiendo con el período de vacaciones escolares", ha apostillado Rueda, para destacar la iniciativa como una medida de conciliación.

Los campamentos constarán de 9.330 plazas -los niños estarán divididos en grupos de entre 15 y 25- y prestarán especial atención a alumnos de entornos de vulnerabilidad socioeconómica, que cuenten con una discapacidad o que residan en zonas con baja conexión a Internet.

Además, el presidente de la Xunta ha reivindicado que la gratuidad de las escuelas infantiles de 0 a 3 años implantada en 2022 ha disparado hasta el 60,5% la tasa de escolarización de los niños en estas edades, según datos del curso 2023-2024.

España

"Por segundo año consecutivo, Galicia es la comunidad de España con mayor tasa de escolarización", ha celebrado Rueda, quien ha explicado que está trece puntos por encima de la media nacional, exactamente el mismo crecimiento que experimentó la región desde que se implantó la medida.

Rueda destacó que la gallega se sitúa "entre las regiones europeas" con mayor tasa, a nivel de los países nórdicos, que tienen los mayores índices de bienestar del mundo. De hecho, en 2022, en Noruega la escolarización de 0 a 3 años era del 58,9%, por debajo del porcentaje actual de Galicia. Además, la gratuidad permite que cada familia, por año, se ahorre una media de 3.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky