
Enfrentarse a una entrevista de trabajo ya es complicado de por sí, normalmente tienes que intentar venderte lo mejor posible para llamar la atención de los entrevistadores y causarles una buena impresión, y si bien es importante que tu curriculum coincida con lo que están buscando, todo lo que dices puede ser lo que más incline la balanza.
Es por ello que en las entrevistas de trabajo, en la mayoría de los casos somos comedidos con lo que decimos y muchas veces nos preparamos las preguntas más estándar y comunes para tener un guion que seguir y quedar bien. No es tarea fácil, porque qué respondes a cuáles son tus puntos más débiles, nadie se quiere echar piedras encima, pero esta no es la única pregunta "trampa" a la que te puedes enfrentar.
Y por ejemplo, otra de las más comunes es la temida "¿Cuanto esperas ganar?". Aquí es difícil saber qué responder, sobre todo en los casos en los que no te llueven las ofertas, ya que por un lado no quieres menospreciarte y decir una cifra por debajo de tu valor, pero a su vez no quieres espantar a la empresa diciendo un salario demasiado alto para el puesto que están buscando.
Pero esta pregunta no solo pone a prueba tus expectativas salariales, sino también tu habilidad para negociar y demostrar tu valor y esto es algo de lo que habló Bill Gates durante una entrevista en 2020 con el jugador de la NBA Stephen Curry en su serie "State of Inspiration".
Según Gates, la mejor forma de contestar a esta pregunta sin cerrarte puertas y quedando bien ante el entrevistador se puede hacer incluso sin dar una cifra exacta. Para él la clave es centrarte en el futuro y desviar el foco del salario al valor a largo plazo.
"Espero que el paquete de opciones sea bueno. Estoy dispuesto a correr el riesgo y creo que la empresa tiene un gran futuro, por lo que prefiero obtener más opciones sobre acciones que una compensación en efectivo" señala Gates como algo que decir.
El magnate señala que tener este enfoque a futuro en una entrevista de trabajo ayuda a reflejar que confías en el futuro de la empresa y que quieres contribuir al éxito de esta, lo que aumenta las posibilidades de ser contratado al mostrar confianza tanto en tus habilidades para hacer crecer la empresa como en el futuro de esta.