Tecnología

Indra crece en Asia con radares para detectar cazas, misiles y drones

  • La tecnología incluye recursos algorítmicos
 Aspecto de un radar Lanza de Indra
Madridicon-related

La compañía Indra acaba de emprender un paso de especial relevancia para reforzar su presencia en el mercado asiático de defensa. Según ha podido conocer este periódico, la multinacional española se ha ganado la confianza de la Fuerza Aérea de Tailandia para el suministro del radar Lanza, de largo alcance, por un importe que supera los 20 millones de euros. Esta tecnología Made in Spain sobresale por su capacidad de respuesta en la vigilancia del espacio aéreo, especialmente ante posibles amenazas de cazas, misiles balísticos y drones, elementos no siempre fáciles de detectar en zonas tan lluviosas como Tailandia, donde los radares de otros fabricantes se encuentran con serias dificultades operativas.

La tecnología puesta en marcha por Indra incorpora recursos algorítmicos "para resistir los intentos del adversario de interferir en su funcionamiento, así como capacidad para mitigar los efectos de molinos eólicos y plantas solares, que provocan reflejos que también pueden afectar a la detección", según fuentes de la empresa.

Por lo pronto, este radar avanzado de Indra es el segundo que la tecnológica española entrega a la Fuerza Aérea de Tailandia. El primero de ellos fue un radar, también de largo alcance de similares y con características parecidas a Lanza, en su caso acompañado de un sistema capaz de monitorizar la situación del espacio aéreo y todo tipo de conducir misiones aéreas, conocido como Airdef.

Líderes del mundoIndra destaca globalmente en el grupo de empresas punteras en el desarrollo de radares de vanguardia. En concreto, la compañía que preside Marc Murtra ha entregado este tipo de productos a 30 países de los cinco continentes, entre ellos los miembros de la OTAN.

Entre otras peculiaridades, "los sistemas de radares cubren todas las funciones y alcances que pueda requerir un ejército moderno, desde la vigilancia espacial en órbitas cercanas a la Tierra, la vigilancia a largo y medio alcance, hasta la defensa antiaérea, el combate naval o la protección frente a drones", según explican desde la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky