
Inetum apuesta por Aragón. La compañía tiene previsto crecer en la comunidad aragonesa tanto en actividad propia en el sector de IT como de la mano de diversos proyectos y colaboraciones con otras compañías como Amazon Web Services (AWS) y Microsoft. Un impulso que se trasladará a la generación de empleo con la previsión de alcanzar los 400 profesionales en dos años en el territorio aragonés.
Entre los primeros pasos dados por Inetum dentro de este impulso a la actividad en Aragón se encuentran las nuevas oficinas en el Parque Dinamiza de Zaragoza en las que ya trabajan 100 personas, cifra que se prevé elevar hasta las 250 en el horizonte de 2026.
Actualmente, un total de 185 personas (con una media de edad por debajo de los 40 años y con un 41% de mujeres) trabajan en Inetum en Aragón, aunque la previsión es alcanzar los 400 empleados en los tres centros en la comunidad en el plazo de tres años, según indica Manuel García del Valle, CEO de Inetum en Iberia Latam.
Este aumento de plantilla viene de la mano de las líneas estratégicas de la compañía para los próximos años, que pasan por la ubicación en Monzón de un centro de excelencia en tecnologías Microsoft y que supondrán nuevas incorporaciones.
Además, se crecerá en profesionales en el parque tecnológico de Walqa, donde han creado un equipo de ciberseguridad "muy fuerte", además de colaborar con AWS. En este enclave ya trabajan 16 personas, indica Ion Ander Bordonaba, director general de Inetum España.
La empresa trabaja con la Universidad de Zaragoza donde cuenta con la Cátedra Inetum de Ciberseguridad y Cloud con el fin de impulsar la investigación, desarrollo e innovación y la formación de nuevos profesionales. Entre las principales líneas de acción en este campo destacan los proyectos de investigación en ciberseguridad, reconocimiento de tesis doctorales, trabajos fin de máster o conferencias y talleres temáticos.
"La empresa no solo va demandar nuevos profesionales en los próximos años. También se está implicando en primera persona para ayudar a dar forma a los perfiles que van a demandar en el futuro", afirma Mar Vaquero, vicepresidenta y consejera de Economía del Gobierno de Aragón.
Inetum es actualmente líder europeo en servicios digitales. Cuenta con 28.000 consultores y especialistas, que trabajan con empresas y sector público. Además tiene presencia en 7 países y suma 21 centros de servicios.